Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2779) ESTATAL (895) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (342) MEXICALI (12710) NACIONAL (3040) ROSARITO (7773) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2714) TIJUANA (16021)

martes, 18 de septiembre de 2012

Congreso aprueba reformas para que centros educativos sean supervisados para que no vendan comida “chatarra”

Rosarito Informa.-El Congreso del Estado aprobó por mayoría el dictamen 21 de la Comisión de Salud, la cual preside la Diputada Virginia Noriega, donde se reforman los artículos 4 en su fracción XII, 24 en su fracción IV y el 71, todos de la Ley de Salud Pública de Estado y promovidos por las fracciones parlamentarias del PRI, PEBC, PVEM y PT.


Las modificaciones al artículo 4 y 24 tienen el propósito de establecer lineamientos generales para que el Estado, a través de la Secretaría de Salud, lleve a cabo la supervisión y vigilancia en cuanto a la calidad de los alimentos que se venden, sobre todo, en las instituciones educativas públicas y privadas de los niveles básico y media superior, con el objetivo de que nuestra niñez y juventud reciban una nutritiva y adecuada alimentación.

Además, se pretende que la Secretaría de Salud implemente y desarrolle políticas públicas que permitan, en primer término, atender los problemas que genera la desinformación en materia de nutrición y trastornos alimenticios; y en segundo término, establecer políticas de prevención a fin de que a mediano y largo plazo se genere un cambio en la sociedad que logre una alimentación correcta en la población, sobre todo infantil y juvenil de los centros educativos en Baja California.

Lo anterior, va en el sentido de evitar enfermedades actuales de los bajacalifornianos, como son el sobrepeso y la obesidad en niños y jóvenes, además de la diabetes e hipertensión, y los padecimientos cardiovasculares y las dislipidemias (colesterol elevado y triglicéridos) en la sociedad en general.

En el artículo 24, fracción IV, que se reforma queda establecido que la Secretaría de Salud será la encargada de: “La supervisión de la calidad nutricional de los alimentos que se proporcionan o venden a los niños y adolescentes en las instituciones educativas de los niveles básico y media superior de conformidad a los dispuesto en las normas oficiales mexicanas, a fin de evitar aquellos, que a criterio de la propia Secretaría de Salud del Estado, causen daño a la salud ya sea por su contenido o por las prácticas de higiene…”.

En lo que respecta a la modificación al artículo 71, tiene el propósito de que la Secretaría de Salud de Baja California implemente programas que promuevan la cultura de una  sana alimentación, y así los ciudadanos puedan estar informados acerca de los alimentos que son los idóneos para una debida nutrición que los ayuden a desarrollar mejor sus actividades diarias.

Así mismo, el Pleno de la XX Legislatura aprobó el dictamen 22 de la Comisión de Salud, por el que se reforman los artículos 69 y 70 de la Ley de Salud Pública de Baja California, con el objetivo de implementar en la educación pública y privada del Estado, programas de educación para la salud e incorporar los primeros auxilios dentro estos planteles educativos, con el fin de crear conciencia sobre la preservación de la vida y la salud.

No hay comentarios: