Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2780) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12739) NACIONAL (3040) ROSARITO (7787) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2723) TIJUANA (16051)

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Elevan a “positiva” perspectiva crediticia de Rosarito.

Rosarito Informa.-Después de haber sido calificado en 2013 con una perspectiva crediticia que se degradó de ‘estable’ a ‘negativa’, Playas de Rosarito recibió la notificación de la prestigiosa calificadora financiera internacional Fitch Ratings, quien elevó la perspectiva crediticia del municipio a ‘positiva’, así lo dio a conocer el Alcalde Silvano Abarca Macklis.
Fitch Ratings mantuvo su calificación crediticia en el grado de inversión BB+, citando prudentes políticas económicas, medidas precautorias en el gasto corriente, así como un historial de pago de la deuda. El panorama de la perspectiva fue revisado a ‘positivo’ desde ‘estable’, después de la estabilidad en la nota crediticia.

“Después de recibir la administración con perspectivas muy negativas de crecimiento económico, y gracias a las acciones administrativas enfocadas a revertir el deterioro en las finanzas públicas, Rosarito vuelve a tener las puertas abiertas para recibir más inversores y aumentar su deuda en mejores condiciones, lo que permitirá invertir más en infraestructura y aprovechar el ímpetu económico que vivimos”, explicó el mandatario municipal.
La determinación de la calificadora abre la oportunidad a grandes inversores internacionales, que sin el grado de inversión tenían restricciones para llevar capitales a Rosarito.

Gerardo Rocha Centeno, Tesorero Municipal, explicó que el aumento en la credibilidad de la política macroeconómica, estabilización de la deuda pública, mantenerse al corriente con aportaciones, como al ISSTECALI, y uso prudente de financiamientos a corto plazo en comparación con administraciones anteriores, son algunos de los factores que han permitido una recuperación de la calificación crediticia que certifica el buen trabajo hecho para “sacar a Rosarito del terrible hoyo financiero en el que fue dejado por anteriores administradores”, señaló.
En su informe de 2013, Fitch Rating degradó la perspectiva de Rosarito de estable a negativa, señalando “bajo ahorro interno, lo cual se reflejó en altos indicadores de endeudamiento relativo y sostenibilidad, así como un elevado nivel de pasivo circulante”, reportó. Rosarito pasó de tener calificación de calidad A- a BB+.
En contraste, el pasado 27 de septiembre, Fitch Rating, luego de informar la mejora en la perspectiva, indicó que para 2017 se podría recuperar la calificación A- mientras “se mantengan las políticas económicas emprendidas”, específicamente, “el control y la disminución de los pasivos circulantes, políticas de control presupuestario y bajo o nulo uso de créditos a corto plazo”.

No hay comentarios: