Este evento ofrecerá un programa que promoverá de forma importante el cuidado del medio ambiente. Tendrá espacio el próximo 22 de abril, comenzando a las 11:00 y finalizando a las 16:00 horas. El acceso será libre, por lo que se invita a participar a toda la comunidad dentro del análisis que en 2017 lleva a la "Alfabetización ambiental y climática".
Al programa que se impartirá ese sábado, junto con la institución sede, participaran también la Secretaria de Protección al Ambiente del Estado (SPA), Mariposario Tonantzín, Fundación La Puerta y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, estas últimas dos originarias del vecino municipio.
En términos históricos, el Día Internacional de la Madre Tierra se origina a partir del 2009 bajo una gestión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esta fecha tiene la meta general de limitar el calentamiento global por menos de 2 grados centígrados, ya que a ese o mayor nivel se tendría un impacto negativo y riesgoso para su coexistencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario