Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2784) ESTATAL (897) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12794) NACIONAL (3042) ROSARITO (7803) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (112) TECATE (2753) TIJUANA (16105)

jueves, 6 de abril de 2017

Presenta Marco Corona reforma para otorgar seguridad social plena a policías

Cero Grados.-Con la finalidad de proteger a los agentes policiacos de Baja California y a sus familias, el diputado tijuanense Marco Antonio Corona Bolaños Cacho, presentó, ante el pleno de la 22 legislatura estatal, una iniciativa de reforma a la ley de Seguridad Pública del Estado, para otorgarles, con plenitud, el derecho a la seguridad social.

Al exponerla en tribuna, hizo hincapié en que la Constitución Federal, la ley General del Sistema Nacional de Seguridad Publica y la ley de Seguridad Pública del Estado, reconocen a los miembros de las instituciones policiales el derecho a la seguridad social; sin embargo, la actual y escasa normatividad no les garantiza plenamente este derecho, ni protege, como se debería, a sus familiares y dependientes.
Por ello, esta iniciativa plantea desarrollar un régimen legal de seguridad social especial, que no dependa de convenios o acuerdos como los celebrados con el Instituto Mexicano del Seguro Social, con los cuales no se da de alta a los miembros de las instituciones policiales con el total de las remuneraciones que perciben, ni se les otorgan prestaciones dignas y suficientes para ellos, sus familiares y dependientes.
Corona aseveró que a los agentes "debemos corresponderles; más aún cuando, en cumplimiento del servicio que prestan a la comunidad, fallecen o sufre lesiones de tal magnitud que no les es posible continuar laborando".

"Es una necesidad reconocer el derecho humano a la seguridad social, explícita y ampliamente, a los familiares y dependientes de los miembros de las instituciones policiales", agregó.
El diputado local explicó que su iniciativa contempla que los miembros de las instituciones policiales, así como sus familiares y dependientes, gocen, cuando menos, de la afiliación a un sistema de seguridad social especial; prótesis gratuitas cuando, en el cumplimiento de su deber, sufran la pérdida de alguna extremidad; tratamiento psicológico o psiquiátrico cuando así se requiera; el otorgamiento de un seguro de vida o pago póstumo por muerte natural, accidental o por riesgo de trabajo; apoyo para gastos funerarios; así como licencias con derecho a remuneración por accidentes y enfermedades profesionales, no profesionales y maternidad.
También de una pensión por jubilación, retiro, invalidez y muerte; el acceso a créditos para obtener vivienda; y a que, en caso de fallecimiento del elemento de la institución policial, se asegure a sus descendientes el acceso a la educación básica, media superior y superior.

El parlamentario emanado del distrito 9 de Tijuana aclaró que la reforma presentada contempla que, si con motivo del inicio de un procedimiento de separación definitiva o responsabilidad administrativa se ordena la suspensión preventiva del miembro de una institución policial, éste, sus familiares y dependientes, continuaran gozando de las prestaciones de seguridad social, hasta en tanto no quede firme la respectiva resolución conforme a las disposiciones aplicables.
A la presentación de la iniciativa concurrió el presidente de Fraternidad Policiaca A.C., Antonio Navarrete Castillo.
La iniciativa fue turnada a la comisión de Seguridad Pública y Protección Civil del Congreso del Estado.

No hay comentarios: