
En ese sentido señaló que se pretende que en la constitución del Foddar, participen los sectores público, privado y social, toda vez que los servicios y los apoyos financieros que requieren los deportistas de esta especialidad son escasos y muchas veces están centralizados.
El legislador de Movimiento Ciudadano mencionó: “Baja California requiere un sistema permanente que favorezca el desarrollo y la consolidación de deportistas de alto rendimiento, se encuentre exento de intereses políticos”.
Además, agregó que es considerado deportistas de alto rendimiento, aquel que realiza su practica con altas exigencias técnicas y científicas de preparación y entrenamiento, que le permiten participación en preselecciones y selecciones estatales, que representan al país en competiciones y pruebas oficiales de carácter nacional, internacional, mundial y olímpico.
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil informó que el Foddar será administrado y aplicado por el Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE).
Por ultimo estableció que en el reglamento se establecerán los requisitos y los procedimientos para que los deportistas, incluyendo aquellos con discapacidad, accedan a estos recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario