
El Director Estatal de CONALEP BC, Enrique Reyes Machado, detalló que esta activad se orientó a difundir la gastronomía tradicional bajacaliforniana como parte fundamental del patrimonio cultural rescatando las prácticas alimentarias de los primeros pobladores.
“Con este seminario buscamos que alumnas y alumnos de la carrera de Alimentos y Bebidas egresen con los conocimientos, actitud y responsabilidad para enfrentar exitosamente todos los retos venideros”, expresó.
Por su parte, el Presidente del COLEF, Alberto Hernández Hernández, mencionó que es un privilegio realizar un proyecto con objetivos importantes como el rescatar el patrimonio culinario de los pueblos nativos de esta entidad, pues la gastronomía contribuye a la economía, cultura y educación.
En este seminario participaron como ponentes en la Conferencia Magistral, Gloria López Morales, Fundadora y Presidenta del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana; Norma Carbajal Acosta, Subdelegada de Ensenada de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas; Nora L. Bringas Rábago, profesora-investigadora de El COLEF y co-organizadora de este evento; el Chef Martín San Román, así como cocineras tradicionales de los pueblos originarios de Baja California, Norma Meza, autoridad cultural y cocinera Kumiai; Teresa Haros Farlow, cocinera tradicional Kiliwa; Antonia Torres, cocinera tradicional Cucapá y Armandina González, cocinera tradicional Paipai.
No hay comentarios:
Publicar un comentario