El Director del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4), Sergio Leonel García Aceves indicó que de enero a la fecha en Tijuana se han atendido 5 mil 438 denuncias de engaño telefónico de las cuales 955 son en la modalidad de amenazas del crimen organizado, de ese número se desprende el supuesto "cobro de piso" a hogares con 481 denuncias y a comercios con 474.
Entre los principales establecimientos en donde esta situación se presenta es en hospitales, clínicas, consultorios médicos, restaurantes, cafés, hoteles y diversos locales comerciales.
El funcionario estatal indicó que regularmente los delincuentes utilizan lenguaje agresivo, con insultos o amenazas, solicitan permanecer en la línea con el fin de que no se comunique a los servicios de emergencia, manifiestan estar cerca del negocio o contar con información de familiares de la posible víctima.
Otras de las situaciones es que solicitan cantidades elevadas de dinero de los 15 mil a los 100 mil pesos o de los 2 mil a 10 mil dólares y si no logran obtener dichos montos se conforman con depósitos en tiempo aire a un número telefónico determinado.
Consejos para evitar ser víctima del engaño telefónico en la modalidad de “cobro de piso”:
- No otorgue números o NIP de tarjetas telefónicas o bancarias
- No de información personal de usted ni de sus familiares o amigos
- No realice depósitos bancarios
- No prometa cantidad económica alguna
- Si lo citan en algún lugar no acuda, cuelgue la llamada y denuncie al 089
No hay comentarios:
Publicar un comentario