Autoridades educativas mencionaron que dicho taller tiene el objetivo de compartir con los directivos información para que de acuerdo a las necesidades que tengan en su plantel y su ambiente adecuen los contenidos educativos, facultad que adquieren con el Nuevo Modelo educativo.
Respondiendo a los principios de Equidad e Inclusión es que el área de Educación Especial a través de la supervisión escolar 14 acerca a directivos y docentes para trabajar en conjunto los 5 ámbitos de la Autonomía Curricular los cuales son: Ampliar la Formación Académica a través de estrategias de aprendizaje y técnicas de estudio, Potenciar el Desarrollo Personal y Social con ligas deportivas y talleres artísticos.
Además de Nuevos Contenidos Relevantes de educación financiera y emprendimiento, Conocimientos Regionalescon talleres de tecnología y artesanía y Proyectos de Impacto Social como limpieza de basura y potabilización del agua entre otros.
Con estos trabajos la escuela será un espacio incluyente, donde se valore la diversidad en el marco de una sociedad más justa y democrática. Ello demanda una renovación de la práctica docente que lleve a tener otra visión del trabajo en el aula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario