Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2787) ESTATAL (897) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12803) NACIONAL (3042) ROSARITO (7807) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (113) TECATE (2757) TIJUANA (16118)

martes, 25 de septiembre de 2018

Imparte SEE capacitación a directivos sobre el programa nacional de convivencia escolar

Cero Grados.-La presente administración que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) llevó a cabo la Capacitación del Programa Nacional de Convivencia Escolar (PNCE) donde participaron Directivos, Asesores Técnicos Pedagógicos, Supervisores e Inspectores del municipio.


Al respecto la Delegada del SEE, Martha Xochitl López Félix dijo que es una prioridad para el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González el favorecer ambientes de convivencia escolar armónica, pacífica e inclusiva que coadyuven a prevenir situaciones de acoso escolar en escuelas de educación básica, contribuyendo a asegurar la calidad de los aprendizajes y la formación integral de todos los grupos de la población.
 La autoridad educativa mencionó que a dicha capacitación asistieron 120 Directivos, Asesores Técnicos Pedagógicos, Supervisores e Inspectores del municipio, donde se brindó información importante para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para la prevención, detección y canalización de los casos de Abuso Sexual Infantil, Acoso Escolar y Maltrato (ASIAEM).


López Félix explicó que dentro de este programa se encuentran todas las escuelas públicas del municipio y para la implementación del mismo, se dio capacitación a los directivos, los cuales a su vez lo multiplicaran con los docentes, padres de familia, y alumnos a los que se les hará entrega de material de apoyo, libros y manuales.
Por último Martha Xochitl López Félix remarcó la importancia de ofrecer información a los docentes para crear estrategias para prevenir la violencia y consolidar a las escuelas como espacios seguros y confiables para el buen desarrollo académico y social de los estudiantes de educación básica.

No hay comentarios: