Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2787) ESTATAL (900) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12812) NACIONAL (3042) ROSARITO (7809) SAN DIEGO (44) SAN QUINTIN (113) TECATE (2757) TIJUANA (16125)

lunes, 10 de septiembre de 2018

Participa CEDHBC en mesa de diálogo por los derechos de personas en contexto de migración y situación de calle

Cero Grados.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) participó como observadora en una reunión entre organizaciones de la sociedad civil como Pueblo Sin Fronteras y Alma Migrante, así como la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Tijuana.
En dicha mesa  participaron el Quinto Visitador General de la CEDHBC, Carlos Flores; activistas y el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Marco Antonio Sotomayor.

Durante la reunión, la Representación de la Defensoría enfatizó la importancia de que se diera voz a quienes han señalado posibles abusos a sus derechos humanos de parte de agentes de la Policía Municipal.
En ese sentido, activistas expusieron diversas situaciones, mismas que son investigadas, a través de expedientes de Queja, por la CEDHBC.

Cabe mencionar que, en lo que va de 2018, la CEDHBC ha registrado 24 Quejas de personas en contexto de migración; de las cuales, 18 corresponden a Tijuana, 4 a Mexicali, 1 a Ensenada y 1 a Tecate. De las 24 Quejas, 11 han sido interpuestas por integrantes de Pueblo Sin Fronteras. Los derechos humanos más presuntamente vulnerados son: Derecho a la Seguridad Jurídica, Derecho al Trato Digno y Derecho a la Igualdad.
Las autoridades más señaladas son: la SSPM de Tijuana; el Instituto Nacional de Migración (las cuales se remiten a la CNDH, por ser de competencia federal), la Secretaría de Salud del Estado y la SSPM de Mexicali.

No hay comentarios: