Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2779) ESTATAL (895) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12726) NACIONAL (3040) ROSARITO (7781) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2720) TIJUANA (16037)

lunes, 22 de abril de 2019

Realiza CONALEP carrera atlética inclusiva

Cero Grados.-Con la participación de estudiantes con discapacidad auditiva y como parte de las estrategias transversales que buscan un cambio en la cultura de la población para garantizar los derechos e igualdades de las personas con discapacidad, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP BC) Plantel Tijuana II, realizó la “14ª Carrera Atlética Conalep, Vamos por todo en 2019”, a la cual en total se sumaron más de mil 300 corredores.


El evento deportivo celebrado en días pasados y con un recorrido de 5 kilómetros de distancia que tuvo como punto de salida y meta las instalaciones del centro educativo, participaron alumnos y alumnas, personal administrativo y docente, entre los que se encontraban 16 corredores sordos, nueve de ellos eran hombres y siete mujeres, de 15 a 21 años edad, lo que hace que la institución educativa contribuya al desarrollo integral con el fortalecimiento de programas educativos inclusivos.



La categoría deportiva especial para personas sordas otorgó medallas a los tres primeros lugares varoniles y femeniles. Para los hombres, el primer lugar lo obtuvo Moisés González Santiago; el segundo, Jesús Alberto Pérez y el tercer lugar Javier Andrés Peralta; en lo que respecta a las mujeres, el primer lugar fue para Rebeca Inés García; el segundo para Mitzi Yahali González y el tercer lugar correspondió a Karla Medina Lozano.

En lo concerniente a los ganadores absolutos de la carrera atlética de 5.25 kilómetros, en cada rama, se otorgaron premios económicos y medallas a los acreedores de dichas posiciones. Para la rama varonil, el primer lugar fue para Bernard Kibet Too; el segundo sitio correspondió a Raymundo Torres y el tercero fue para Ariel Roa Albarrán; en cuanto a las mujeres, el primer lugar se otorgó a Mary Akor; el segundo premio para Vianey Santaclara y el tercer lugar, Miriam Loza Carrillo.

Para poder llevar a cabo el evento deportivo se contó con la coordinación de la Liga Municipal de Atletismo de Tijuana A.C. (LIMAT) y se espera que en la siguiente edición aumente la participación de estudiantes con discapacidad auditiva, así como de personal docente, administrativo y público en general, interesados en fortalecer el deporte y la sana convivencia.

No hay comentarios: