Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2784) ESTATAL (897) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12794) NACIONAL (3042) ROSARITO (7803) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (112) TECATE (2753) TIJUANA (16104)

miércoles, 11 de mayo de 2022

IMPLEMENTA SISIG RUTA CULTURAL DE PUEBLOS INDÍGENAS

Cero Grados.- Durante una visita a los museos que pertenecen a las comunidades de los pueblos yumanos Pai Pai, Kiliwa y Cucapah, se afianzó el compromiso por parte de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género (SISIG), de visibilizar a los pueblos y comunidades indígenas nativas en el Estado, acordando la integración de cada uno de dichos museos a la Ruta Cultural de Pueblos Originarios. 
En una gira por el Estado, efectuada los días 5 y 6 de mayo, el subsecretario de Pueblos Originarios y Prevención de la Discriminación, Lenin Escobar Pérez y el director de Investigación y Estrategias del Sector, Luis Enrique Sánchez Peña, visitaron los municipios de Mexicali, Tijuana, Ensenada y San Quintín. 
 
Para la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género, es una prioridad que las personas indígenas se empoderen a través del crecimiento económico y que esta parte vaya enfocada también a su propia cosmovisión y a la preservación de su cultura, por tal motivo, la instrucción por parte de la titular de la SISIG, Miriam Cano, fue efectuar reuniones con diferentes grupos de artesanos y promotores de la cultura indígena. 
 
El subsecretario Escobar Pérez dijo que “muchas personas indígenas muestran un rechazo interno a sus orígenes por la discriminación histórica que han vivido, porque antes, ser indígena era sinónimo de exclusión y eso te hacía apartarte de tu cultura; hoy, queremos que todas las personas indígenas se sientan seguras de quienes son”. 
 
Agregó que  se espera que las personas que lleguen a conocer la historia y cultura de las comunidades originarias de Baja California a través de la Ruta Cultural, cuenten con una grata experiencia y aprendizaje.  
 
Por su parte, el director de Investigación y Estrategias del Sector, Luis Enrique Sánchez, concluyó que se trabaja en proporcionar las herramientas y apertura para que cada día las personas indígenas sean más incluidas.

No hay comentarios: