Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2784) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12789) NACIONAL (3040) ROSARITO (7802) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (112) TECATE (2751) TIJUANA (16097)

miércoles, 29 de junio de 2022

CON JORNADA DE ARTE IPEBC CREA CONCIENCIA SOBRE IMPACTO DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS

Cero Grados.-Luego de realizar acciones estatales de arte y cultura como prevención de las adicciones; el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), realiza Jornada CuidARTE en los CERESOs y establecimientos especializados con actividades complementarias para el tratamiento de las adicciones. 

 

Al respecto, el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, comentó que el arte y la cultura ayudan al paciente a reconocerse a sí mismo, a expresar sus sentimientos y su ansiedad por el consumo a través de la creatividad, lo cual no solo se convierte en un manejo de tiempo libre, ocupacional o de juego, sino en un tipo de intervención en sí misma. 

 

Reveló que, en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, se realizaron varias actividades artísticas y culturales por todo el Estado, incluyendo diversos establecimientos especializados en el tratamiento de las adicciones en todo el Estado, en la Comunidad Terapéutica de Rehabilitación y Reinserción Social del Instituto Municipal Contra las Adiciones de Tijuana y en los Centros de Reinserción Social Hongo 1 y 2 en Tecate. 

 

Informó que, en dichos establecimientos, los especialistas en las adicciones del IPEBC trabajaron en actividades como el dibujo y la pintura, con el fin de crear conciencia de los efectos nocivos del consumo de sustancias, la pérdida de la libertad, en el caso de los internos del sistema penitenciario y de los conflictos familiares que trae consigo el consumo. 

 

 

 

Por último, Rico Hernández agradeció la participación de las asociaciones civiles y del Sistema Penitenciario de Baja California, ya que los usuarios en rehabilitación fortalecieron lazos entre ellos, mejoraron el trabajo en equipo, la comunicación; además de disminuir en ellos la ansiedad secundaria a las consecuencias psicosociales que viven hoy en día, a raíz del consumo de sustancias. 


No hay comentarios: