Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2792) ESTATAL (902) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12874) NACIONAL (3043) ROSARITO (7834) SAN DIEGO (45) SAN QUINTIN (113) TECATE (2785) TIJUANA (16184)

miércoles, 1 de junio de 2022

PRESENTAN “LITERATURA JUVENIL Y CINE” EN EL CEART-TIJUANA

Cero Grados.- Con el objetivo de incentivar el fomento a la lectura, la escritura creativa y el consumo de filmes que abran puertas a la imaginación, es que la Secretaría de Cultura de Baja California a través del Centro Estatal de las Artes-Tijuana, el Centro de Posgrado y Estudios Sor Juana y el Fondo de Cultura Económica, llevarán a cabo una serie de actividades tituladas “Literatura juvenil y cine”. 


 


El evento que contempla varios segmentos está dirigido a estudiantes de secundaria y bachillerato, docentes, jóvenes y público en general, afirmó Carmen García Montaño, coordinadora del CEART-Tijuana, quien agregó que “Literatura juvenil y cine”, es el resultado de la suma de voluntades cuyo objetivo es detonar la imaginación de las audiencias jóvenes a través de la literatura y el cine. 


 


Así, las actividades darán inicio a las 09:00 horas del lunes 6 de junio y arrancarán con la premiación del concurso “Cartas al Autor”, para continuar con la charla de los artistas visuales, Ricardo Arnaiz y Elena Franco. 


 


Cabe señalar que Ricardo Arnaiz, es uno de los pioneros de la animación en México. Creador, productor y director de Proyectos de Cine, Teatro, Video y Televisión; y fundador de la empresa ANIMEZ y Nahuala Producciones en el año 2000. Con más de 12 largometrajes animados, el creador, escritor, productor y director cinematográfico es también creador de un sistema propio de producción de cintas animadas. 


 


En tanto que, Elena Franco, es egresada de Casa Lamm y cuenta con una maestría en Arte Cinematográfico, tiene más de 20 años de experiencia en dirección, producción, guión, actuación y vestuario, cuyo trabajo ha logrado un gran despliegue tanto en México como en España. 


 


Posteriormente se proyectará la cinta “La leyenda de la Nahuala”, y también se contará con la participación del escritor Antonio Ramos Revillas, de cuya trayectoria editorial destacan sus creaciones, “Todos los días atrás”, “Dejaré esta calle”, “Sola no puedo”, “Habitaciones calladas”; así como las novelas infantiles “Los cazadores de pájaros”, “Reptiles bajo mi cama”, “Ixel” y su más reciente título “Salvajes”. 


 


La cita es este lunes 6 de junio en punto de las 09:00 horas en el Foro Experimental del CEART-Tijuana, con entrada libre. 


 


Si desea conocer las actividades de la Secretaría de Cultura puede consultarlas en 


el portal www.bajacalifornia.gob.mx/cultura o en las páginas www.facebook.com/BC.SecretariaCultura y www.facebook.com/CEARTTijuana.  



No hay comentarios: