Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2780) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12739) NACIONAL (3040) ROSARITO (7787) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2723) TIJUANA (16051)

miércoles, 13 de julio de 2022

INVITA CEART TECATE A PERFORMANCE “C3 INVESTIGACIÓN SOBRE LA DECONSTRUCCIÓN DEL RITUAL ESCÉNICO”

Cero Grados.-Para dar continuidad a las actividades del mes, el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate invita al públic general a la presentación del performance “C3* Investigación sobre la deconstrucción del ritual escénico”, a cargo Ricardo Rubio, este miércoles 13 de julio en el Foro Experimental a las 19:00 horas. 

 

C3 es una pieza performática propuesta por Ricardo Rubio, director de escena y coreógrafo mexicano, que deconstruye y recupera la esencia del ritual escénico a partir de la investigación de tres movimientos sagrados que se trabajan en las danzas tradicionales y que son fundamento del trance escénico: el giro, la percusión (el ritmo) y la vibración sonora de la voz (prelenguaje) en un contexto contemporáneo, valiéndose de la abstracción, la tecnología y la interacción multidimensional. 

 

En C3 Ricardo Rubio convoca la posibilidad mística y metamórfica de los seres humanos, dando testimonio de un cuerpo habitado por un performer-chamán que experimenta la transfiguración, capaz de canalizar energías en escena. 

 

Ricardo Rubio, director, coreógrafo, bailarín y performer, con formación en la danza flamenca y su exploración en otros territorios (performance, medios electrónicos y procesos artístico-etnográficos, cruzados por filtros de prácticas somáticas), integra los saberes de las danzas tradicionales y construye una experiencia ritual en la escena contemporánea. 

 

Cuestiona la representación, fundamentando su trabajo en la relación cuerpo-experiencia y en la multiplicidad de paisajes de identidad que los intérpretes aportan para construir una realidad escénica. Es el cuerpo como bitácora emocional, energética y de pensamiento, a través de la cual construye los campos de realidad que complejizan la experiencia del espectador y del intérprete. 


No hay comentarios: