Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2779) ESTATAL (895) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (342) MEXICALI (12721) NACIONAL (3040) ROSARITO (7778) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2717) TIJUANA (16032)

sábado, 17 de septiembre de 2022

APOYA GOBIERNO DEL ESTADO EXHIBICIÓN DE LARGOMETRAJE “HOME IS SOMEWHERE ELSE” EN TIJUANA

Cero Grados.- Como parte de su gira por ciudades fronterizas de México, el largometraje “Home is Somewhere Else” se exhibió en Tijuana en la Cineteca Carlos Monsiváis del Centro Cultural Tijuana (CECUT) y en el cerco fronterizo ubicado en Playas de Tijuana, así lo informó Abelardo Vázquez Ramos, director de Industrias Creativas de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI).  

 
El largometraje llega a Baja California después de su paso por los certámenes internacionales de Annecy, Guadalajara, Guanajuato, Ambulante y la reciente selección en el Festival Internacional de Morelia (FICM) a celebrarse en octubre, 2022. Es dirigido por Carlos Hagerman y Jorge Villalobos, y producido por la tijuanense Mariana Marín, quienes a través de una serie de exhibiciones gratuitas en ambos lados de la frontera
entre México y Estados Unidos, buscan cambiar la narrativa sobre los jóvenes indocumentados y sus familias para que las sociedades sean más empáticas con los inmigrantes que viven en sus países, especialmente entre los jóvenes. 

 
“Home is Somewhere Else” es un documental 100% animado, narra tres historias de familias migrantes que nos comparten sus temores, esperanzas y emociones en torno a lo que significa vivir como indocumentados en Estados Unidos: Jasmine, una niña estadounidense de 11 años, vive con miedo de que sus padres indocumentados sean deportados; las hermanas Evelyn y Elizabeth ciudadana estadounidense e inmigrante indocumentada respectivamente viven alejadas por sus diferentes estatus migratorios; y Lalo, quien creció en Utah y fue deportado a México a los 23 años y desde entonces, a través de su poesía, se ha convertido en activista y defensor de su generación de retornados y deportados mexicanos. 
 
A través de las voces y los testimonios reales de las y los protagonistas, la película habla sobre las complejidades y desafíos que enfrentan los jóvenes indocumentados y sus familias en la actualidad. 
 
“Es importante llevar el cine a diversos públicos, re-apropiarse de espacios para que la gente disfrute de historias tan relevantes como la que cuentan Carlos y Jorge en esta película, ya que lo que viven Jasmine, Evelyn, Elizabeth y Eduardo es un reflejo de muchos más y de sus familias”, comentó Javier Espinoza, comisionado de Cinematografía de Baja California. 
 
La proyección en el cerco fronterizo fue un trabajo en conjunto del Gobierno del Estado a través de la
Dirección de Asuntos Binacionales y el área de cinematografía, quienes dieron aviso a las autoridades locales, la Comisión Internacional de Límites y Aguas, y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos.  

 
Posterior a esta parada en Baja California, “Home is Somewhere Else” tendrá presentaciones en Washington, D.C., dentro del AFI Latino Showcase; en la Universidad de Maryland; el Congreso de los Estados Unidos de América; y el centro de Los Ángeles, California dentro de las actividades de FICGLA; para posteriormente participar del FICM. 


No hay comentarios: