Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2791) ESTATAL (902) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12863) NACIONAL (3043) ROSARITO (7830) SAN DIEGO (45) SAN QUINTIN (113) TECATE (2777) TIJUANA (16172)

sábado, 4 de marzo de 2023

ESTE SÁBADO ETAPA CONSULTIVA A PUEBLOS INDÍGENAS DEL ESTADO

Cero Grados.- El diputado Juan Manuel García Molina y la diputada Evelyn Sánchez Sánchez, presidente y secretaria de las Comisiones Unidas de Gobernación y Asuntos Indígenas, emitieron un recordatorio a todos los integrantes de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, para que acudan este sábado 04 y domingo 05 de marzo, a la Etapa Consultiva de la Consulta Indígena 2023.

Dicha etapa tiene por objeto recibir opiniones, propuestas y planteamientos, de las personas indígenas y afromexicanas; que se habrán de tomar en cuenta para establecer en la Constitución Local, así como en las respectivas Leyes Secundarias, el derecho de hombres y mujeres indígenas para votar y ser votados en condiciones de igualdad sustantiva, derechos ya reconocidos en la Constitución Nacional.

En la etapa Informativa celebrada en todo el Estado el 04 y 05 de febrero, se contó con la asistencia de cientos de integrantes de este sector social, a quienes se les informó por las y los diputados y todas las instituciones involucradas en este proceso, la metodología y el propósito de estos importantes trabajos, que tienen como fin asentar en la ley el derecho de participación y representación político-electoral de los pueblos y comunidades indígenas.

Es importante destacar que la Etapa Consultiva, tendrá las mismas sedes regionales que abarcan los siete municipios de la entidad, mismas que serán encabezadas por todas las diputadas y diputados que integran la XXIV Legislatura, en compañía de autoridades del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Instituto Estatal Electoral y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, todos de Baja California.

Por lo anterior, existe una gran expectativa para la concurrencia que habrá de asistir a esta fase de la convocatoria, puesto que se ha hecho un importante esfuerzo por socializar este tema, a través de medios de comunicación, páginas y redes oficiales del Congreso y la difusión en particular por parte de todos los intervinientes. 

Por último, los integrantes de las Comisiones Unidas de Gobernación Legislación y Puntos Constitucionales y Comisión de Asuntos Indígenas y Bienestar Social, extendieron la invitación, como observadores a aquellas organizaciones sociales o personas en general, interesadas en la causa indígena, todo con el fin de abonar en este trascendental asunto.

No hay comentarios: