Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2787) ESTATAL (897) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12803) NACIONAL (3042) ROSARITO (7807) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (113) TECATE (2757) TIJUANA (16118)

domingo, 20 de agosto de 2023

Ejército Mexicano aplica el Plan DN-III-E en Baja California y Baja California Sur con motivo del Huracán "Hilary

Cero Grados .- La Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la II Región Militar, 2/a., 3/a. y 40/a. Zonas Militares informa a la opinión pública que con motivo de los efectos provocados por el Huracán "Hilary*. personal militar, en coordinación con las autoridades de Protección Civil Estatales y Municipales de Baja California y Baja California Sur, durante los días 18, 19 y 20 de agosto de 2023, realizan diversas actividades en la aplicación de la fase de auxilio del Plan DN-III-E para brindar apoyo oportuno a la población en general.

 

Se cuenta con un despliegue operativo de más de 1,000 elementos habiendo realizado las actividades siguientes:

 

• Rescate de una persona extranjera en el poblado de San Juanico, municipio de Comondú, B.C.S., el día 19 de agosto de 2023

• Rescate de una familia, misma que fue arrastrada por la corriente de agua en Santa Rosalía, B.C.S, el día 19 de agosto de 2023.

• Recorridos de seguridad en las zonas afectadas.

• Se activaron 42 albergues comunitarios, los cuales alojan a 1,973 personas

• Se han entregado 8,573 raciones calientes a las personas afectadas.

• Retiro de árboles caídos, remoción de escombros y basura.

• Rehabilitación de los tramos carreteros de Punta Prieta-Bahía de los Ángeles, carretera transpeninsular. carretera San Luis Gonzaga-Laguna Chapala, entre otros.

 

El personal que se encuentra aplicando el Plan DN-III-E, tiene como objetivo auxiliar a la población afectada por el fenómeno meteorológico, optimizando el empleo de los recursos humanos y materiales para su atención oportuna, eficaz y eficiente.

 

La II Región Militar hace una invitación a la población civil a mantenerse alerta y a salvo, recomendando lo siguiente:

 

• Ubicar los albergues en su localidad.

• No salir de casa si no es necesario

• Sellar ventanas y puertas con cinta adhesiva para evitar riesgo por los vientos.

•Tener a la mano los documentos personales más importantes.

• Contar con equipos de primeros auxilios y lámparas con pilas suficientes.

• No prender velas ni veladoras.

• Seguir las instrucciones emitidas por protección civil a través de la radio u otro medio de comunicación.

• En caso de contar con menores de edad (lactantes), se contemple una reserva de insumos y medicamentos necesarios para ellos.

 

Con estas acciones, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos refrendan su responsabilidad y compromiso de servir al pueblo de México en cualquier hora, clima y terreno, para proteger la integridad física de la población y su patrimonio.

No hay comentarios: