Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2780) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12739) NACIONAL (3040) ROSARITO (7787) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2723) TIJUANA (16051)

miércoles, 20 de diciembre de 2023

BUSCA DIPUTADO ROMÁN COTA QUE DEPORTISTAS TENGAN ESPACIO SEGURO E INCLUSIVO

Cero Grados.- El diputado Román Cota Muñoz presentó una Iniciativa de adición a la Ley de Cultura Física y Deportes del Estado, con el objeto de implementar programas y campañas para prevenir y abordar la violencia, el acoso, el hostigamiento y la discriminación en el deporte.

Con la presente iniciativa se busca que las y los deportistas, puedan tener un espacio seguro, inclusivo, saludable y enriquecedor, que refuerce los valores de integración y convivencia social en la sociedad en general. 

Al motivarla, mencionó que, como entidad gubernamental el Instituto del Deporte y Cultura Física (INDEBC), tiene como responsabilidad proteger estos derechos, y garantizar que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de disfrutar del deporte en condiciones equitativas.

La discriminación y la exclusión en el deporte, pueden limitar el acceso de ciertos grupos a la participación deportiva, por lo que, al eliminar estas barreras, se promueve la igualdad de oportunidades para todos, independientemente de su género, orientación sexual, raza, religión u otras características personales.

Un ambiente deportivo libre de violencia y discriminación es más saludable y atractivo para todos los involucrados, desde atletas y entrenadores hasta espectadores y patrocinadores.  Lo que puede aumentar la participación y el interés en el deporte en la comunidad. 

Asimismo, el deporte como derecho humano, es reconocido en la Carta Internacional de la Educación Física, la Actividad Física y el Deporte, de la UNESCO.

Por ello, el INDEBC debe tener la atribución de implementar programas y campañas para prevenir y abordar la violencia, el acoso, el hostigamiento y la discriminación en dicho ámbito, porque esto está alineado con su misión institucional, de promover valores positivos y contribuir a una sociedad más inclusiva y respetuosa.

No hay comentarios: