Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2792) ESTATAL (902) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12874) NACIONAL (3043) ROSARITO (7834) SAN DIEGO (45) SAN QUINTIN (113) TECATE (2785) TIJUANA (16184)

martes, 6 de agosto de 2024

CONCLUYEN COMPARECENCIAS DE ASPIRANTES A COMISIONADO PROPIETARIO Y SUPLENTE DEL ITAIPBC

Cero Grados.- En el Salón de Sesiones del Pleno del Congreso, diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Gobernación, realizaron las entrevistas a las y los aspirantes para ocupar los cargos de persona Comisionada Propietaria y persona Comisionada Suplente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC).

Al iniciar cada comparecencia las y los candidatos tuvieron la oportunidad para presentar sus trayectorias profesionales y sus planes de trabajo para el cargo, ante las y los legisladores presentes, Juan Manuel Molina, Alejandra Ang, Evelyn Sánchez, Manuel Guerrero, Dunnia Murillo, Michel Sánchez, Julia Andrea González, Diego Echevarría, Carolina Rivas, Héctor Zamorano y Daylín García.

En su participación Jimena Jiménez Mena, expuso que cuenta con nueve años de experiencia en administración pública, entre la Secretaría de Protección al Ambiente, la Secretaría de Economía y el Instituto de Transparencia, como analista jurídica, directora jurídica y secretaria ejecutiva. Su propuesta se centra en mejorar el acceso a la información, la protección de datos personales, la gestión documental y el impulso institucional.

Guillermina Rivera Cataño manifestó contar con experiencia en la iniciativa privada y en los tres niveles de gobierno, su objetivo es fortalecer el instituto, mejorar su vínculo con la sociedad, y promover la transparencia y la protección de datos, para asegurar la confianza del ciudadano en los servidores públicos y capacitar tanto a los sujetos obligados como a la sociedad.

El tercer compareciente Christian Jesús Aguayo Becerra, cuenta con 14 años de experiencia en materia de transparencia y acceso a la información, ocupando cargos en el Ayuntamiento de Mexicali, la Procuraduría General de Justicia y desde 2016 en el ITAIP. Propone acercar al organismo a la ciudadanía y a grupos vulnerables mediante un plan que incluya talleres técnicos y el uso de tecnologías modernas, para promover la transparencia y combatir la corrupción.

Por su parte Denise López Cepeda, dijo que ha ocupado los cargos de jefa del Departamento de Transparencia Gubernamental y, desde 2021, como directora de Transparencia y Acceso a la Información en la Secretaría de la Honestidad y la Función Pública. Su experiencia incluye la capacitación en transparencia, la implementación de proyectos normativos, y la supervisión de obligaciones de los sujetos obligados. 

Jahzeel Abigail Castro Rosales afirmó tener experiencia en gobiernos estatal y municipal, fue titular de transparencia en el municipio de Ensenada, donde logró mejorar significativamente la posición del municipio en transparencia a nivel nacional. Su propuesta para el cargo se enfoca en el combate a la corrupción y en mejorar la relación entre la ciudadanía y el gobierno. Considera que su experiencia trabajando directamente con sujetos obligados la hace una candidata idónea para el puesto.

De esta manera y de acuerdo con la revisión de la documentación y las entrevistas realizadas por la Comisión de Gobernación a cargo del diputado Juan Manuel Molina García, se concluye que las cinco personas aspirantes cumplen con los requisitos de elegibilidad e idoneidad que señala la ley. 

En consecuencia, será el Pleno de la Asamblea Legislativa a quien le corresponda designar a las dos personas que ocuparán los referidos cargos. Con estas acciones, el Poder Legislativo de Baja California reafirma su compromiso con la transparencia y la correcta selección de los funcionarios, asegurando un proceso justo y objetivo.

No hay comentarios: