Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2787) ESTATAL (900) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12812) NACIONAL (3042) ROSARITO (7809) SAN DIEGO (44) SAN QUINTIN (113) TECATE (2758) TIJUANA (16125)

viernes, 3 de enero de 2025

INICIAN PAGOSA MADRES TRABAJADORAS,PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y PERSONAS ADULTAS MAYORES: RUIZ URIBE

 

Cero Grados.-Como parte de una política social impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo para priorizar a los grupos en contexto de mayor vulnerabilidad, el doctor Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado de los Programas del Bienestar en Baja California, informó que del 2 al 22 de enero se realizan los pagos correspondientes al primer bimestre de 2025 de apoyos para personas adultas mayores, personas con discapacidad y las madres trabajadoras. 


A nivel nacional, se trata de un beneficio para 14.5 millones de derechohabientes de las Pensiones y Programas para el Bienestar, con una inversión social de 544 mil 600 millones de pesos, lo que demuestra el interés de la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, por sostener un compromiso que mejora la calidad de vida de las y los mexicanos. 


El delegado recordó que se paga en el orden de la letra del primer apellido de los derechohabientes y las derechohabientes, por lo que este jueves 2 de enero se inició con la letra A”.


Para brindar mejor atención, el depósito bancario se realiza de acuerdo con la letra del primer apellido del derechohabiente, bajo el siguiente calendario: 


Letra A el jueves 2 de enero 

Letra B el viernes 3 de enero 

Letra C el sábado 4 y el lunes 6 de enero 

Letras D, E y F el martes 7 de enero 

Letra G el miércoles 8 y el jueves 9 de enero 

Letras H, I, J y K el viernes 10 de enero 

Letra L el sábado 11 de enero

Letra M el lunes 13 y martes 14 de enero

Letras N, Ñ y O el miércoles 15 de enero 

Letras P y Q el jueves 16 de enero

Letra R el viernes 17 y sábado 18 de enero

Letra S el lunes 20 de enero 

Letras T, U y V el martes 21 de enero

Letras W, X, Y y Z el miércoles 22 de enero 


El funcionario federal precisó que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores beneficia a 12 millones 393 mil 658 derechohabientes con una inversión social anual de 483.4 mil millones de pesos; la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad apoya a un millón 395 mil 40 derechohabientes, con una inversión social anual de 29 mil millones de pesos para 2025 y el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras cuenta con 325 mil 171 beneficiarios con una inversión social anual de tres mil 185 millones de pesos. 


En cuanto a la Pensión Mujeres Bienestar, Ruíz Uribe adelantó que este viernes 3 de enero comienza la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar. Se trata de 964 mil 556 mil beneficiarias: 810 mil 988 mujeres de 63 y 64 años y 153 mil 568 mujeres indígenas de 60 a 64 años, a quienes se les otorgará bimestralmente 3 mil pesos. 


En consecuencia, puntualizó, quien se registró en octubre de 2024, recibirá en enero y quien lo hizo en noviembre de 2024, en febrero.


“Es importante mencionar que para posteriores bimestres también se va a abrir el registro, porque nos preguntan: Yo hoy cumplí los 63 años, ¿en dónde me registro? Derivado de esto, se va a abrir el registro en el mes de febrero, abril, junio, agosto, octubre y diciembre, cuando se registran también los adultos mayores de la pensión universal”, agregó.


Desde este viernes 3 de enero, la Secretaría de Bienestar enviará a las mujeres que se registraron un mensaje de texto SMS al número de teléfono que dejaron en el registro con el día, hora y lugar donde se entregará la tarjeta del Banco del Bienestar.


Para cualquier duda, los beneficiarios pueden llamar a la Línea de Bienestar 800 639 42 64 o consultar con CURP en mano la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar.


Este jueves 2 de enero, en el marco de la Conferencia de Prensa del Pueblo en la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria Ariadna Montiel, iniciaron la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a las derechohabientes mujeres: María Antonieta Beltrán Ayala, Antonieta Rivera Ramos y Paula Contreras García.

No hay comentarios: