Cero Grados.-El delegado de Programas de Bienestar en Baja California, doctor Jesús Alejandro Ruiz Uribe, indicó que los programas de Bienestar siguen firmes, por lo que invitó a las y los interesados a registrarse antes del 28 de febrero en los Módulos del Bienestar localizado en los siete municipios del estado.
En ese sentido, el funcionario federal destacó el liderazgo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, para refrendar a las familias bajacalifornianas que los programas sociales han llegado para quedarse como derechos constitucionales, además de reforzarse con nuevos como la Pensión Mujeres Bienestar, Salud Casa por Casa y las Becas Rita Cetina.
Para el doctor Ruiz Uribe, las mujeres y las personas adultas mayores son la base de la transformación y se ha constituido como pilares dentro de sus familias y comunidades, por lo que se reafirma el compromiso con su bienestar, así como la voluntad de seguir avanzando hacia la justicia social.
Asimismo, invitó a quienes no se han dado de alta todavía a los programas sociales, para que se acerquen a los Módulos de Bienestar que se encuentran en todos los municipios del estado y registrarse para la Pensión Adultos Mayores, la Pensión Personas Con Discapacidad y Pensión Mujeres de Bienestar.
El Módulo de Incorporación se mantendrá abierto de 8 de la mañana a las cuatro de la tarde, hasta el próximo 28 de febrero, cuando termina el primer periodo de nuevas inscripciones de este año, ya que posteriormente se abrirán nuevas fechas.
• Tijuana: Plaza Río, Avenida Vía Rápida Poniente, Zona Urbana Río Tijuana, 22010.
Delegación de Bienestar: José Clemente Orozco, 2393, Zona Urbana Río Tijuana, 22010.
DIF Tijuana, Avenida de los Insurgentes 1760-8, Los Álamos, 22110.
Av. Río tijuana Tercera etapa.
• Tecate:
General Emilio Portes Gil, Primera, 21400.
Centro de Gobierno: Misión Santo Domingo 1016, El Descanso.
• San Felipe: Delegación Bienestar, Av. Mar Bermejo 148, Zona Centro.
Puerto Ciudad Madero S/N, Baja Marina, 21850.
• Playas de Rosarito:
Calle José María Morelos, Plaza San Marcos local #5.
Centro de Gobierno: Calle Jose Haros Aguilar, Villa Turística.
• Ensenada:
Delegación del Bienestar
Primera 1306, Centro, 22800.
Centro de Gobierno del Estado: Calle Ayuntamiento de Ensenada, No. 1600, Carretera Transpeninsular, Ex-Ejido Chapultepec.
• San Quintín:
Carretera Transpeninsular, Nuevo Baja California, 22930 Lázaro Cárdenas, B.C.
Centro de Gobierno: Av. A s/n Fracc. Ciudad San Quintín.
Los documentos necesarios para darse de alta son Identificación oficial vigente (credencial oficial vigente, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del INAPAM o Cédula de Identidad), acta de nacimiento (legible), y Clave Única de Registro de Población (CURP). En el caso de las personas con discapacidad es necesario presentar constancia de discapacidad emitida por una institución de salud pública.
Para registrarse en la Pensión Adultos Mayores es necesario tener 65 años cumplidos. Para la Pensión Mujeres Bienestar, 63y 64 años cumplidos en esta primera etapa.
Ruiz Uribe explicó que el programa Salud Casa por Casa, próximo a implementarse en Baja California, será complemento de los otros programas, ya que atenderá la salud de los adultos mayores en sus propias casas, así como a personas con discapacidad, con consulta, medicamentos, y los tratamientos necesarios para mantener o recuperar la salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario