Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2787) ESTATAL (897) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12803) NACIONAL (3042) ROSARITO (7807) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (113) TECATE (2757) TIJUANA (16118)

viernes, 2 de marzo de 2012

Cultivan mariguana para combatir la crisis

El municipio español de Rasquera aprobó la medida tras una votación 4-3. Consiste en que los habitantes cedan parte de sus terrenos al ayuntamiento, y a través de una empresa municipal pública los alquilarán y producirán por dos años la planta.


Ahogados por las deudas, la mayoría de ayuntamientos españoles han recortado servicios y aumentado impuestos.
Pero nadie ha ido tan lejos como el municipio catalán de Rasquera, que acordó la cesión tierras para el cultivo de mariguana, en un último y desesperado intento por sanear sus arcas y aplacar la crisis económica.
Los ediles de Rasquera, una pequeña localidad de 900 habitantes en la región noreste de Cataluña, aprobaron la medida en una ajustada votación 4-3, que tuvo lugar el miércoles por la noche.
La agencia del Plan Nacional sobre Drogas, dependiente del Ministerio de Sanidad, recordó que el cultivo y la elaboración del cannabis es ilegal y que la policía intervendrá tan pronto se plante la primera semilla.
La idea de Rasquera consiste en que los habitantes cedan parte de sus terrenos al ayuntamiento, que a través de una empresa municipal pública los alquilarán a la Asociación Barcelonesa Cannábica de Autoconsumo (ABCDA).
Dicha asociación pagará inicialmente 30 mil euros (39 mil dólares) y un alquiler anual de 550 mil euros (733 mil dólares) durante dos años para cultivar mariguana, según informó ABCDA en su sitio en Internet.
La iniciativa podría dar trabajo directo e indirecto a unas 40 personas en el pueblo.
"Es una cuestión de oportunidad, que va a traer dinero al pueblo y puestos de trabajo", dijo el alcalde de Rasquera, Bernat Pellisa.
La asociación se define a sí misma como una entidad sin ánimo de lucro que agrupa a usuarios de mariguana de autocultivo con finalidades recreativas o terapéuticas.
El modelo que pretenden implementar busca, por un lado, la transparencia en el cultivo de la planta y, por otro, un rédito económico legal y ajustado a impuestos para las instituciones, en lugar de dinero negro para las mafias.
"La experiencia que el municipio de Rasquera ha decidido implementar es un precedente a nivel mundial que no puede dejar de ser valorado como una salida más a la crisis", señaló ABCDA en un comunicado. "La regularización del consumo cultivo de cannabis se ha demostrado (y Rasquera puede convertirse en el gran ejemplo de ello) más eficaz y rentable económicamente que la persecución penal".
En España, el consumo de mariguana en pequeñas cantidades está permitido. Pero su cultivo, elaboración y tráfico es ilegal y está perseguido.
En ese sentido, desde el Plan Nacional Sobre Drogas se especificó que la iniciativa no va a ninguna parte y que es imposible que se materialice.
España es uno de los mayores consumidores de droga de la Unión Europa. En cuanto a la mariguana, la media de consumo en la UE se situó en el 23.2% de la población entre 15 y 64 años, mientras que en España fue del 32.1%, según recoge el anuario 2011 del Observatorio Europeo de las Drogas y Toxicomanías.

No hay comentarios: