Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2780) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12739) NACIONAL (3040) ROSARITO (7787) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2723) TIJUANA (16051)

sábado, 5 de mayo de 2012

Publica IFE preguntas para debate

Rosarito Informa.-El Instituto Federal Electoral (IFE) publico hoy las 71 preguntas y 12 subtemas que se sortearán durante el primer debate que sostendrán este domingo los cuatro candidatos a la Presidencia de la República, a partir de las 20:00 horas.

Las preguntas comprenden cuatro temas rectores que son Economía y Empleo; Seguridad y Justicia; Desarrollo Social; y Desarrollo Sustentable, mismos que a su vez su subdividen en 12 subtemas.


Los subtemas que serán sorteados son: Crecimiento; Finanzas Públicas; Empleo; Competencia; Combate al crimen; Fuerzas del Orden; Procuración e Impartición de Justicia; Prevención y Reinserción; Combate a la Pobreza y Desigualdad; Educación; Energía y Conservación.

En el rubro de Crecimiento, entre las preguntas se encuentran: “qué acciones y políticas propone para aumentar el crecimiento económico del país; qué política industrial se propone impulsar y por qué; y cuál es su política para el campo.

En el de Combate al crimen: cuál sería su estrategia para combatir el crimen organizado y en qué se diferencia del actual; qué propone para reducir la violencia en el país; cuál es su postura con respecto a la legalización de las drogas.
En Finanzas Públicas algunas de las preguntas son: “qué propone usted para reducir la dependencia del petróleo e incrementar la recaudación; considera usted que debe haber una redistribución de facultades y responsabilidades de recaudación entre federación, estados y municipios”.

En Empleo: México no genera el millón de empleos al año que se necesitan, cómo propone generarlos; qué haría para crear más empleos formales y reducir la informalidad económica; y cómo se propone preservar y ampliar los derechos de los trabajadores y la autonomía de los sindicatos.

En el subtema de Educación: cuáles son sus principales propuestas para elevar la calidad educativa; qué haría para acelerar las evaluaciones en el sistema educativo; cuál será su posición frente a los maestros y sus organizaciones.

En Combate a la pobreza y desigualdad: qué políticas y/o programas pretende aplicar para lograr una disminución de los niveles de pobreza en México; qué haría con el programa Oportunidades; y cómo modificaría los programas sociales para evitar su clientelización y uso electoral.

En el de Energía: cuál sería su política de subsidios a los energéticos; en qué grado debe intervenir la iniciativa privada en la aplicación de políticas públicas para enfrentar el cambio climático qué papel debe tener el Estado y su rectoría en la promoción de energías renovables.

De entre todos los subtemas y preguntas de los mismos la moderadora, la periodista Guadalupe Juárez, sorteará los subtemas y preguntas que serán abordados por los candidatos presidenciales durante las dos horas que durará el debate.

No hay comentarios: