Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2784) ESTATAL (897) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12794) NACIONAL (3042) ROSARITO (7803) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (112) TECATE (2753) TIJUANA (16105)

sábado, 1 de diciembre de 2012

Explica EPN ejes de gobierno y 13 decisiones de arranque

Rosarito Informa.-El presidente de México, Enrique Peña Nieto, se comprometió a encabezar una transformación del país, basada en cinco ejes, en los que destacó recuperar la paz, y anunció que recorrerá el territorio mexicano, junto con sus secretarios de gobierno, para escuchar a la ciudadanía.


“Seré un presidente cercano a la gente. Recorreré todo el país acompañado de miembros de mi gabinete, para que ahí en cada región, entidad, en cada comunidad se atiendan y resuelvan sus problemas fundamentales”, indicó en su primer mensaje como presidente de la República, desde Palacio Nacional.

Los cinco ejes de trabajo que anunció son:

1-      Gobierno de paz. Reducir la inseguridad y violencia que “han robado la paz y la libertad de diversas comunidades del territorio nacional”.

2-      Combatir la pobreza y reducir la brecha de la desigualdad que “divide a los mexicanos”.
3-      Educación de calidad para todos, en aras de aumentar el nivel de competencia de los mexicanos.

4-      México próspero con crecimiento económico.

5-      Lograr que México sea un actor con responsabilidad global.
Trece primeras decisiones de gobierno:

El titular del Ejecutivo anunció 13 decisiones presidenciales de arranque en su sexenio:
1-       Creación de un programa nacional de prevención del delito.

2-      Desistimiento de la controversia  constitucional promovida contra  la Ley General de Víctimas para que se publique como la aprobó el Congreso.

3-      Establecer un código penal y de procedimientos civiles único en todo el país.

4-      Cruzada nacional contra el hambre, que coordinará la Secretaría de Desarrollo Social.

5-      Seguro de vida para las familias. Impulsar una reforma constitucional para que las jefas de familia tengan un seguro de vida. En caso de aprobarse, a partir de enero próximo, el estado apoyará hasta el término de sus estudios universitarios a los hijos de madres de familia que fallezcan.
6-      Pensión universal a los adultos mayores de 65 años en adelante (promoverá reforma constitucional).

7-      Reforma educativa. Establecerá las bases de servicio profesional de carrera docente para concursar las plazas de maestros y poner fin a las plazas vitalicias.

8-      Impulso a la infraestructura (nuevas carreteras). Instruye a la SCT a coordinar un plan carretero.

9-      Reconstruir la red de trenes de pasajeros para conectar a las ciudades del país. En 2013, arranca la construcción del tren México-Querétaro; después México-Toluca; y uno más en Yucatán-Quintana Roo. Además de la Línea 3 del Metro de Monterrey, entre otras.

10-   Telecomunicaciones: Iniciativa para regular el derecho de acceso a la banda ancha y licitación de dos nuevas cadenas de televisión.

11-   Reforma a la ley para poner orden a la deuda pública de los gobiernos estatales y municipales.

12-   Paquete económico 2013 con cero déficit presupuestal.

13-   Decreto para austeridad y disciplina en el gasto público del gobierno.

“Vendrán más decisiones”, advirtió el presidente, y enlistó el impulso de una reforma energética, otra hacendaria y al régimen de seguridad social.

Fuente: Aristegui 

No hay comentarios: