Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2782) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12763) NACIONAL (3040) ROSARITO (7793) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (111) TECATE (2731) TIJUANA (16072)

jueves, 14 de febrero de 2013

Gordillo advierte a diputados de “riesgos” de la reforma educativa


Rosarito Informa.-La lideresa del sindicato magisterial Elba Esther Gordillo advirtió a los diputados de los riesgos que la reforma educativa implica para la educación pública y los derechos de los maestros.


En una carta dirigida a los coordinadores de las siete fracciones parlamentarias en San Lázaro, los integrantes de la Mesa Directiva y lospresidentes de las comisiones dictaminadoras, Gordillo manifestó la disposición del sindicato para trabajar conjuntamente en “delinear políticas públicas tendientes a mejorar la calidad y equidad de la educación”.

Pero también se refirió a las “coincidencias, propuestas y riesgos” de la reforma, que entró en vigor en días pasados.

La misiva tiene fecha del pasado 11 de febrero y fue firmada por la lideresa magisterial y por el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre.

Anexo a la carta, Gordillo envió un documento titulado ¿Por qué luchamos hoy?, elaborado por el SNTE, en el que advierte que la reforma educativa tiene un sentido pro empresarial y pone en entredicho la rectoría del Estado en materia educativa.

Asimismo, señala un conjunto de “riesgos y limitaciones” que conlleva la modificación constitucional, entre ellos relacionados con el establecimiento de escuelas de tiempo completo y la creación de un censo escolar.

Agrega que “la extraordinaria similitud” entre las propuestas presentadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la organización civil Mexicanos Primero y el Pacto por México, lleva a concluir que la reforma educativa “satisface puntualmente las recomendaciones de la OCDE y las exigencias de una organización con claro sentido pro empresarial”.

Fuente: Aristegui.com

No hay comentarios: