Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2781) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12758) NACIONAL (3040) ROSARITO (7791) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (111) TECATE (2728) TIJUANA (16066)

viernes, 4 de septiembre de 2015

Incia CEDHBC programa de jóvenes promotores de derechos humanos y la no violencia

Rosarito Informa.-La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) buscando fomentar una cultura de respeto a los derechos humanos y la resolución no violenta a conflictos en niños, niñas y adolescentes, dio inicio al programa: “Jóvenes Promotores de Derechos Humanos y la No Violencia”.

Un grupo de alrededor de 30 estudiantes universitarios están siendo capacitados a través de actividades lúdicas y participativas por la Comisión Estatal sobre el conocimiento y respeto de los derechos humanos para convertirse en promotores que desarrollen actividades de educación en derechos humanos con niños, niñas y adolescentes de preescolar, primaria y secundaria, manifestó la Presidenta de la CEDHBC, Licenciada Melba Adriana Olvera Rodríguez.

El curso tiene una duración de veinte horas dividas en cinco sesiones dentro de las cuales las y los estudiantes conocen la historia de los derechos humanos y sus garantías, los derechos de la niñez, aprenden a identificar técnicas participativas de trabajo con niños y niñas, aprenden a identificar la violencia en el noviazgo y cómo prevenirla, a descubrir las distintas alternativas de resolución al conflicto, entre otros temas.
Además, el programa busca que las y los jóvenes puedan vincular la realidad social con la experiencia personal, descubrir las formas de vulneración de los derechos humanos particularizando en la problemática infantil y juvenil e incidir de manera directa en esa problemática siendo multiplicadores y participando con estrategias de prevención que fortalezcan la cultura de respeto a los derechos humanos y la prevención de la violencia, puntualizó Olvera Rodríguez, Titular del Organismo Público Autónomo.
Cualquier estudiante que esté interesado en formar parte del programa y contribuir en la formación de una cultura de respeto a la dignidad humana puede hacerlo comunicándose al teléfono: 9-73-23-73 ext. 221 o escribiendo para informes al correo información@derechoshumanosbc.org

No hay comentarios: