Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2787) ESTATAL (900) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12812) NACIONAL (3042) ROSARITO (7809) SAN DIEGO (44) SAN QUINTIN (113) TECATE (2758) TIJUANA (16125)

sábado, 31 de octubre de 2015

Promueven campaña contra cáncer de mama en la DSPM de Rosarito

Rosarito Informa.-Con el propósito de promover la atención, prevención y detección a tiempo del cáncer de mama, este día la Coordinación de Programas Especiales de la Dirección de Seguridad Pública Municipal del VI Ayuntamiento de Playas de Rosarito se unió a la campaña “Quiérete, Tócate”, impulsada por la Primera Dama del Estado y Presidenta Honoraria del DIF Estatal, Brenda Ruacho de Vega.


La Coordinadora de Programas Especiales, Adelina Sánchez Ramírez, recibió en representación del Director de Seguridad Pública Municipal, Joaquín Antonio Olea López, a representantes del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF Estatal, y la delegación del Sistema Educativo en el municipio, SEE, ofreciendo juntos una charla de sensibilización a padres de familia y a miembros de la Patrulla Juvenil, quienes acudieron este día a la institución.

 Durante el evento, la representante de DIF Estatal y Presidenta de la fundación Manos Unidas por Rosarito AC, Lorena Meléndez Yáñez, ofreció un mensaje a los asistentes de parte de la esposa del Gobernador, Francisco Arturo Vega de Lamadrid, Brenda Ruacho de Vega, en lo relacionado al cierre de la campaña “Quiérete, Tócate”, y la importancia que tanto hombres como mujeres y niños apoyen en las labores de prevención y detección a tiempo de esta enfermedad.


Por su parte, el representante del SEE, Carlos Ortega, destacó la relevancia de acudir a los centros de salud para practicarse una valoración médica, recordando que el cáncer de mama es la tercera enfermedad con mayor incidencia en Baja California, misma que se puede prevenir y evitar que sea mortal si se detecta a tiempo.

La Coordinadora de Programas Especiales, Adelina Ramírez Sánchez, invito a los jóvenes presentes a que promovieran en sus hogares que las madres de familia se practicaran su examen preventivo, a la vez que agradeció al DIF Estatal por considerar a la Dirección de Seguridad Pública, a la Patrulla Juvenil y al Grupo DARE (prevención de adicciones en adolescentes), un buen foro para dar a conocer esta información útil en materia de salud.




No hay comentarios: