Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2784) ESTATAL (897) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12794) NACIONAL (3042) ROSARITO (7803) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (112) TECATE (2753) TIJUANA (16104)

jueves, 15 de diciembre de 2016

Debe permitirse a todo niño, niña y adolescente el derecho de convivencia con ambos padres: Eva María Vásquez

Cero Grados.-La Vigésima Segunda Legislatura del Estado de Baja California, a través de la diputada Eva María Vásquez Hernández, exhortó al titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), magistrado presidente Jorge Armando Vásquez y a los integrantes del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, con el objetivo de que todo niño, niña y adolescente, tenga el derecho de convivencia con ambos padres.

Dijo que después de ser emitidas diversas tesis sobre guarda y custodia fundadas en el principio del interés superior del niño, además de la jurisprudencia que reconoce que, en virtud de éste, a pesar de la pérdida de la patria potestad de debe tener contacto con su madre y padre.

Añadió que, uno de los principales objetivos es que realicen, programen y ejecuten acciones encaminadas a la implementación de Centros de Convivencia.


Subrayó también la importancia de la agilización de juicios en materia familiar y procedimientos relativos a las determinaciones de guarda, custodia y visitas de Niñas, Niños y Adolescentes de Progenitores No Custodios; sistematización y digitalización de expedientes; evaluación y valoración de funcionarios y jueces en materia de lo familiar a efecto de constatar la calidad de sus determinaciones y resoluciones.

Asimismo, añadió el interés de la aplicación de medidas conforme a las normas para la observancia de medios de apremio y sanciones inmediatas ante incumplimiento de obligaciones en materia familiar y de alimentos.

Por último, resaltó que los principios de interés en términos generales de todas las autoridades del Estado deben considerar los derechos de las niñas, niños y adolescentes en las decisiones públicas, tanto en el ámbito ejecutivo, como legislativo y judicial.


No hay comentarios: