Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2791) ESTATAL (902) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12863) NACIONAL (3043) ROSARITO (7830) SAN DIEGO (45) SAN QUINTIN (113) TECATE (2777) TIJUANA (16172)

miércoles, 15 de febrero de 2017

Firma CEDHBC convenio de colaboración con Universidad Xochicalco

 Cero Grados.-La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHBC) firmó un convenio de colaboración con la Universidad Xochicalco, el cual tiene, como uno de sus objetivos, que las y los alumnos y todo el personal de dicho plantel educativo reciban capacitación en materia de derechos humanos, informó la Ombudsperson de Baja California, Melba Adriana Olvera Rodríguez.

La Presidenta de la CEDHBC y la Maestra Perla Verónica Galván del Castillo; Vicerrectora de la Universidad Xochicalco, Campus Tijuana, subrayaron que además se contempla adoptar medidas que favorezcan acciones y actividades conjuntas de difusión, observancia, promoción, estudio y divulgación de los derechos humanos y establecer normas amplias de actuación que encaucen e incrementen, dentro del marco preestablecido, los contactos y colaboraciones interinstitucionales.


En ese sentido, Olvera Rodríguez resaltó la importancia de fortalecer a las y los estudiantes, a través de acciones de educación, para incidir en la construcción de una sociedad justa, equitativa e incluyente.
 La Ombudsperson invitó a realizar proyectos conjuntos con perspectiva de derechos humanos, para incidir a favor del reconocimiento de los derechos de los grupos más excluidos, para contribuir a disminuir la brecha de desigualdad.


“Uno de los retos es lograr una educación inclusiva y de calidad, buscando en todo momento un clima de tolerancia y respeto; el combate a todo tipo de discriminación; el establecimiento de canales y mecanismos efectivos de participación de los niños, niñas y adolescentes; de las mujeres; de las personas adultas mayores; de las personas en contexto de migración; de las personas con discapacidad; de las personas de las comunidades indígenas; de las personas con VIH-Sida”, subrayó la Ombudsperson.

Estas acciones de capacitación forman parte del programa que la CEDHBC ha venido implementando en planteles de todos los niveles educativos, las cuales se dirigen a estudiantes y maestros.

 “Es evidente que todas y todos los bajacalifornianos, que la academia y los Organismos Públicos Autónomos de Derechos Humanos,  exigimos una sociedad en paz, un verdadero Estado Social. El llamado de la CEDHBC  es que la búsqueda y construcción de este escenario sea con respeto a los derechos humanos; y como un tema de corresponsabilidad social”, agregó.

En la firma del convenio estuvieron presentes Viviana Pérez Colindres, Directora Jurídica de la CEDHBC; el Maestro Rogelio Armando Pulido Oviedo, Director Académico; el Doctor Jesús Ontiveros Mendoza, Coordinador de Vinculación; así como estudiantes y personal docente de Xochicalco. 

No hay comentarios: