Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2787) ESTATAL (900) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12812) NACIONAL (3042) ROSARITO (7809) SAN DIEGO (44) SAN QUINTIN (113) TECATE (2757) TIJUANA (16125)

lunes, 13 de agosto de 2018

Destinan 4.6 mmdp a pago de asesores en el Congreso de la Unión


Cero Grados.-En los últimos tres años, los legisladores contrataron a 2 mil 259 consultores por los cuales pagaron 4 mil 693 millones 590 pesos.

Los 2 mil 259 asesores fueron contratados para auxiliar en las comisiones legislativas, grupos parlamentarios, órganos de gobierno y áreas administrativas.


Sus salarios rondaron entre los 8 mil y los 120 mil pesos mensuales.

Incluso, algunos de los sueldos fueron mayores a las dietas mensuales de los diputados (74 mil pesos) y estuvieron a la par del sueldo de un senador (117 mil pesos cada mes).



Los 4 mil 693 millones 590 mil pesos que gastaron diputados y senadores en asesores supera el presupuesto total aprobado para este 2018, para la operación de todo el Seguro Popular, que fue de 4 mil 60 millones 593 mil 584 pesos.

En la Cámara de Diputados, el presupuesto total anual para 2016 fue de 7 mil 559 millones de pesos, mientras que el gasto en consultores ascendió a 925 millones de pesos.
Para 2017, el presupuesto total de los diputados fue de 7 mil 629 millones de pesos, de los cuales 372 millones 243 mil 636 se destinaron a pagos de asesorías, y para 2018, la Cámara Baja tuvo un presupuesto de 8 mil 439 millones de pesos, de los cuales una bolsa de 251 millones se destinó a asesores.

Para el Senado, el presupuesto total para 2016 fue de 4 mil 421 millones de pesos, pero para asesores gastaron mil 32 millones.
En 2017, la Cámara Alta tuvo 4 mil 541 millones de pesos de presupuesto, de los cuales mil 96 millones se gastaron en consultores; en 2018 tuvo un presupuesto de 4 mil 95 millones, y un gasto en asesores de 699.1 millones.

La bancada del PAN en la Cámara Baja tuvo el mayor número de asesores de la 63 Legislatura adscritos a su fracción, con 62, costeados en 28 mil 410 pesos; le siguió el PRI con 16, valuados entre 28 mil 410 y 73 mil 79 pesos.

El PVEM llegó a tener 47 asesores, con salarios que van desde 8 mil 826 a 11 mil 218 pesos; el PRD tuvo 15 asesores, con salarios de 28 mil 410 pesos, y Nueva Alianza tuvo tres con sueldos de 28 mil 410.

(Con información de El Universal)

No hay comentarios: