“Estamos muy contentos por realizar ya la tercera edición de esta feria, creo que particularmente esta edición ha sido la mejor porque estamos a punto de iniciar con un nuevo gobierno federal y a partir de ahí las condiciones para competir con el mercado serán mucho más sencillas, por la reducción del IVA al 8% agregó.
En ese mismo sentido Escobedo Carignan dijo que gracias a estos eventos se han logrado apoyos de 100 mil pesos hasta 15 millones de pesos, para crecimiento de los proyectos de negocio.
“Lo que nosotros además de apoyar a los emprendedores queremos que haya cultura empresarial, recordemos que el 98% de las empresas México- país está integrada por mi Pymes, queremos que sigan creciendo y que disminuya la mortandad de los nuevos negocios” aseveró
Detalló que el tema primordial de hoy en día es contar con tecnología e innovación, sin esos dos temas el emprendedor no va a despegar, ese el futuro de todas las empresas, hay que usar lo que tenemos a nuestro alcance.
“Estamos viendo la posibilidad que todas las financieras privadas o de gobierno ofrezcan el tema de tecnología e innovación a los emprendedores, eso en conjunto con los financiamientos tendremos un boom de nuevos negocios, y con la llegada de la Zona Libre, Baja California será una región de oportunidades “ comentó
Cabe mencionar que el año pasado la Secretaria de Economía registró a 32 personas en la Red de Apoyo del Emprendedor, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) atendió a 155 personas, de las cuales 45 aplicaron para el programa de modernizatic.
La Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti), atendió a 57 personas y la banca comercial y de desarrollo atendieron en promedio entre 20 y 50 personas por institución, manejando un 5% de prospectos para acceder a un crédito, mientras que las empresas de tecnologías de la información ofrecieron atención desde 10 hasta 50 personas con un 5 y 10% de estimación de posibles clientes.
Para finalizar Escobedo Carignan, dijo a los invitados que este año espera tener el doble de asistencias y de personas atendidas, pero que también se espera que esos nuevos proyectos tengan el potencial para ser parte de la economía de la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario