
El secretario de Seguridad Pública del Estado, licenciado Gerardo Manuel Sosa Olachea, cumplió con la parte que le corresponde dentro de la Glosa del V Informe de Gobierno y presentó de manera detallada los programas basados en la prevención social del delito, reinserción e integración social, integridad policial, formación y profesionalización, derechos humanos, además de informar aspectos que han permitido tener un avance en el combate a la delincuencia y disminución de la incidencia delictiva.
Sosa Olachea aseguró que la Academia de la SSP es considerada la mejor del país, con acreditaciones nacionales e internacionales, ya que lleva a cabo programas de capacitación de alto nivel para cadetes y elementos en activo.
Informó que hasta el momento se ha dado de baja a 23 elementos de la Policía Estatal Preventiva luego de comprobarles la ejecución de ilícitos, además de que existen 118 casos en proceso de investigación.
Respecto a la criminalidad detalló que hasta el reciente mes de agosto se habían registrado 2,055 asesinatos, de los cuales 1,664 corresponden a Tijuana; 156 a Ensenada; 109 a Mexicali 63 a Tecate y también 63 a Playas de Rosarito.
La comparecencia fue conducida por el diputado Job Montoya, quien fue acompañado por la diputada Mónica Hernández Álvarez y el diputado Bernardo Padilla Muñoz, ambos integrantes de la Comisión anfitriona, y se contó con la presencia de la presidenta del Congreso, diputada Rocío López Gorosave, así como el diputado Benjamín Gómez Macías y gran parte de los miembros de la Vigésima Segunda Legislatura.
Al ser cuestionado respecto a la puesta en marcha del C5-I, el cual fue autorizado por el Congreso local, el funcionario respondió que en el curso de la presente semana se iniciarán los trabajos, en tanto a partir del 1 de octubre próximo comenzará a tenderse la fibra óptica que se empleará para esta aplicación tecnológica, y se espera que las obras concluyan en un año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario