En su visita a este municipio la Coordinadora Estatal del Programa Binacional de Educación Migrante, Yara Amparo López López resaltó la importancia de generar estrategias de enseñanza adecuadas a la condición migratoria que vive un porcentaje de los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, esto por instrucción del Secretario de Educación y Bienestar Social en Baja California, Miguel Ángel Mendoza González.
López López dijo que dicho diplomado será impartido en tres sedes: CEART Playas de Rosarito, Universidad Politécnica Nacional en Tijuana y Universidad Politécnica Nacional en Ensenada.
La formación brindará a los docentes herramientas para atender de manera adecuada los retos emocionales y académicos que enfrentan alumnas y alumnos que han nacido o vivido la mayor parte de su vida en otro país, y que por alguna razón estudian en una de nuestras escuelas.
Impartida en coordinación con la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), la formación abordará el diseño de estrategias de gestión escolar y la metodología de enseñanza para estudiantes migrantes extranjeros, así como los sustentos normativos y pedagógicos para una práctica docente incluyente.
El Diplomado incluirá cuatro Módulos: Diversidad, identidad cultural y los contextos de práctica; Normatividad y sustentos pedagógicos para la inclusión; Mediación, pedagógica para la inclusión y Ambientes de aprendizajes para la inclusión.
Para mayor información enviar correo electrónico a la dirección amparolopez@adm.edubc.mx., incluyendo nombre completo, escuela de procedencia y municipio del aspirante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario