El Rector de la UTT, Othón Rogelio Casillas Rangel, comentó que esta actividad en su quinta edición, permitió reforzar los conocimientos de los estudiantes y generar un enlace con el sector productivo, pues constaron de primera fuente las experiencias de directivos de la industria; y se sensibilizaron de los retos y oportunidades en el campo laboral donde próximamente se desempañarán.
La semana dedicada al Técnico Superior Universitario, organizada por docentes y alumnos, contempló un programa de conferencias y talleres para el desarrollo de las competencias específicas en las áreas de especialización. Dichas actividades fueron encabezadas por profesionales de la región que están inmersos dentro del ámbito laboral e industrial, destacando entre ellos a directivos de empresas como, Dart Tijuana, Carefusion BD, Calafornix Trading, OCC Mundial, IPA Group y Schneider Electric México SA.
Por su parte, el Director de los programas educativos de Procesos Industriales y Mantenimiento Área Industrial de la UTT, Juan Manuel Herrera Peregrino, mencionó que los temas principales que se abordaron fueron: Tecnologías para subestaciones de media tensión, SM6, Solidworks simulación y ensamble, procesos de moldeo, empleabilidad, herramientas tecnológicas para el emprendimiento en el sector industrial, entre otros.
Cabe señalar que, además del programa académico, se llevaron a cabo actividades deportivas que reforzaron la convivencia y participación entre grupos y carreras, destacando la importancia de la formación integral del alumno en la UTT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario