Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2784) ESTATAL (897) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12794) NACIONAL (3042) ROSARITO (7803) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (112) TECATE (2753) TIJUANA (16105)

miércoles, 8 de mayo de 2019

Diputada Teresa Patricia Valeriano exhorta a las autoridades electorales a difundir tema relativo a no violencia política de género


Cero Grados.-La diputada Teresa Patricia Valeriano Pérez exhortó a los titulares de las instituciones electorales estatales y a todos los partidos políticos a que, a través de las prerrogativas presupuestales correspondientes de radio y televisión de conformidad con la legislación aplicable, den mayor difusión relativa a la violencia política de género, por considerar que representa una violación a los derechos políticos electorales de las mujeres.


También solicitó al Instituto Electoral del Estado de Baja California (IEE), al Tribunal Estatal de Justicia Electoral (TEJE) y a los partidos locales, que se dé una mayor difusión de actos y acciones tendientes a fortalecer la participación política de la mujer en este ámbito.



Esto para crear una mayor conciencia entre las mismas, y obtener una mayor participación de las mujeres en igualdad de condiciones que los hombres.

Resaltó que es momento oportuno para hacer un llamado a la no violencia política de género, ya que en la Entidad se vive un proceso electoral en el que se elegirá un gobernador, 25 diputados y 5 alcaldes.

Según expuso, la violencia impacta en el derecho humano de las mujeres a ejercer el voto y a ser electas en los procesos electorales; a su desarrollo en la escena política o pública, ya sea como militantes en los partidos políticos, aspirantes a candidatas a un cargo de elección popular, a puestos de dirigencia al interior de sus partidos políticos o en el propio ejercicio del cargo público”, señaló.

Teresa Patricia Valeriano dijo que esto repercute en la actuación de quienes deciden integrar los consejos distritales o locales, de los organismos electorales, así como las que fungen como funcionarias o representantes de partidos políticos en las mesas directivas de casillas, contribuyendo también a una discriminación desmedida.

Finalmente resaltó que se registra violencia política hacia las mujeres a través de la tecnología, toda vez que, en las diferentes plataformas digitales, se llevan a cabo diversas agresiones a mujeres que participan en la vida política del país, como en Facebook, Twitter, YouTube e Instagram.

Cabe mencionar que este acuerdo fue aprobado con dispensa de trámite por la mayoría de los diputados presentes.



No hay comentarios: