Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2792) ESTATAL (902) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12874) NACIONAL (3043) ROSARITO (7834) SAN DIEGO (45) SAN QUINTIN (113) TECATE (2785) TIJUANA (16184)

martes, 19 de noviembre de 2019

Proponen no prohibir acceso a planteles escolares por no portar uniforme con distintivos especiales

Cero Grados.-El diputado Julio César Vázquez Castillo, del Partido del Trabajo, presentó ante el Pleno del Congreso local una iniciativa para reformar el artículo 8 de la Ley de Educación de Baja California, con el objetivo de que las escuelas públicas o privadas “tendrán prohibido negar el acceso a las escuelas, o afectar las calificaciones del alumnado por la falta de adquisición o uso de útiles escolares, uniformes con distintivos especiales y demás objetos vinculados al proceso de enseñanza o aprendizaje”.
En caso de incumplimiento de lo anterior, el legislador petista plantea que el que lo realice “será sancionado conforme al Capítulo de las Infracciones, las Sanciones y el Recurso Administrativo, previsto en esta Ley”.

Vázquez Castillo dio a conocer que, en la actualidad, los niños y jóvenes deben acudir a las aulas educativas, ya sean públicas o privadas, con uniformes según determinen cada una de las escuelas, lo cual resulta hasta cierto punto correcto; sin embargo, mencionó que existen planteles educativos que exigen uniformes con características y detalles muy específicos en sus uniformes, como una línea de determinado color en la orilla del cuello de la camisa o blusa, o líneas de determinado color y textura al lado de los pantalones de los jóvenes.
Con ello se produce, puntualizó, “un monopolio con determinados proveedores; asimismo, provocan que los precios se eleven considerablemente, y los efectos repercuten en el bolsillo de la economía familiar”.

El presidente de la Comisión de Asistencia Social y Deporte señaló que, aunado a lo anterior, los planteles educativos han tomado medidas drásticas con los alumnos que no cuentan con los uniformes específicos, determinados por las autoridades de dicha escuela, pues por no contar con ellos, o bien porque no cuentan con las especificaciones o detalles determinados, a los alumnos no se les permite acceder a sus clases, o bien se les afectan sus calificaciones, circunstancia que resulta preocupante.

“Debemos dejar claro que la finalidad de la educación, no debe depender de un uniforme o de ciertas características muy particulares del mismo; por el contrario, debemos facilitar a los niños y jóvenes, como al bolsillo de las familias, mediante la autorización de uso de uniformes, sin mayor complejidad que la de un pantalón y camisa de color liso que así determine la autoridad escolar, o bien que no se le recrimine ni afecte al niño o joven, la falta del uniforme con las características tan particulares que hoy aquejan a cientos de estudiantes”.

Por último, el diputado Julio César Vázquez coincidió en la necesidad de que los alumnos deban portar uniforme al momento de acudir a sus planteles educativos, pues ello facilita la identificación de los estudiantes; sin embargo, aseveró que, hoy en día, ello se ha convertido en una carga económica para las familias, y ha hecho que proliferen los monopólicos de proveedores de uniformes.

No hay comentarios: