Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2785) ESTATAL (897) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12799) NACIONAL (3042) ROSARITO (7807) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (112) TECATE (2757) TIJUANA (16112)

jueves, 19 de mayo de 2022

CONTINÚAN “CICLO DE CUENTA CUENTOS DE INCLUSIÓN”   

 Cero Grados.- Discapacidad, racismo, migración son temas que se abordan en el ciclo de "Cuenta Cuentos de Inclusión", por ello, la Dirección de Inclusión, Equidad y Violencia de Género, dirigida por Raquel Esther Manríquez Peña, de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género (SISIG), tiene el propósito de fomentar distintos temas de sensibilización para ayudar a los sectores más desprotegidos. 


 


En la Escuela Primaria “Ignacio Zaragoza” se leyeron dos cuentos, el primero fue “Mi hermano Luca” que trata el tema del autismo, lectura que permite a las niñas y niños generar mayor conocimiento y conciencia sobre dicha condición.  


 


El segundo cuento que se leyó fue “Cosita Linda”, una historia divertida sobre la amistad entre un gorila y una gatita que se comunican a través del lenguaje de señas. 


 


Manríquez Peña reiteró que estas historias infantiles tienen la acción de fomentar temas de inclusión en todo el Estado, a través del programa “Cuenta Cuentos de Inclusión en tu Escuela”.  


 


Esta actividad contribuye a promover la no discriminación y permite la sensibilización y tolerancia en la niñez bajacaliforniana y personal educativo, teniendo como resultado una gran aceptación por parte de todos las y los asistentes. 


 


Por ello, la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda y la titular de la SISIG, Miriam Elizabeth Cano Núñez, tienen la encomienda de fomentar temas de inclusión en todo el Estado, a través de “Cuenta Cuentos de Inclusión en tu Escuela”. 




No hay comentarios: