Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2792) ESTATAL (902) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12874) NACIONAL (3043) ROSARITO (7834) SAN DIEGO (45) SAN QUINTIN (113) TECATE (2785) TIJUANA (16184)

jueves, 19 de mayo de 2022

SE PRODUCIRÁN VIVIENDAS PARA EL SECTOR POBLACIONAL QUE GANE MENOS DE 8 MIL PESOS MENSUALES: SIDURT

Cero Grados.- El secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) de Baja California, Arturo Espinoza Jaramillo, informó que el Gobierno del Estado, trabaja por el bienestar de todas y todos los ciudadanos de la entidad, demostrando especial interés en las personas que no han tenido posibilidad de acceder a un crédito bancario por su bajo ingreso mensual, que no se encuentran afiliados a la Seguridad Social o por su tipo de empleo.  


 


En ese sentido, el titular de la SIDURT afirmó que hay un sector poblacional que desea tener una vivienda digna y propia, de tal manera que, se conoce que la demanda de vivienda para este sector es de alrededor de 120 mil viviendas nuevas y 160 mil acciones de mejoramiento de vivienda.  


 


“Se pretende lograr que las familias bajacalifornianas obtengan una vivienda a través de ocho estrategias bien sustentadas como lo son: Regularización de la tenencia de la tierra, lotes con servicios, mejoramiento de vivienda, autoproducción de vivienda, reincorporación de vivienda, construcción de vivienda nueva, ciudad compactada (vivienda vertical) e inversión en infraestructura básica”, destacó Espinoza Jaramillo. 


 


Por ello, aseguró que es necesario que el Gobierno implemente estas estrategias, con la finalidad de evitar que las y los ciudadanos se lleven sorpresas en la adquisición de sus predios irregulares o viviendas en mal estado, de tal forma, que la actual administración, ha iniciado un proceso de desincorporación de terrenos con la finalidad de apoyar a cientos de familias para que inicien la construcción de su patrimonio. 


 


Asimismo, el secretario afirmó que el Gobierno Estatal planteará la posibilidad a las empresas, para que consideren la opción de brindar a sus empleados el soporte necesario a manera de estímulo laboral o vía préstamo sin intereses, con el propósito de complementar el monto requerido para la adquisición de una vivienda a través de una institución financiera. 



No hay comentarios: