Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2792) ESTATAL (902) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12874) NACIONAL (3043) ROSARITO (7834) SAN DIEGO (45) SAN QUINTIN (113) TECATE (2785) TIJUANA (16184)

martes, 7 de junio de 2022

FORTALECE SEPESCA DIÁLOGO POR LA PESCA Y LA ACUACULTURA ARTESANAL

Cero Grados.- Representantes de las etnias Cucapá y Seri, así como del sector pesquero y acuícola, sociedad civil y gobierno, participaron en un diálogo por la pesca y la acuacultura artesanales, al que acudió la Secretaria de Pesca y Acuacultura (SEPESCA) de Baja California, Alma Rosa García Juárez. 


 


El encuentro fue organizado por el Centro Intercultural para el Estudio de Desiertos y Océanos (CEDO), organización a la que Juárez García felicitó por sus más de cuatro décadas de investigación y acción en beneficio del sector pesquero y acuícola. 


 


La funcionaria estatal habló en representación de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, “quien ha expresado –dijo- su compromiso de trabajar en beneficio del sector”. 


 


El diálogo, en el que también participaron de manera virtual los senadores Arturo Bours Griffith y Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo, se realizó en las instalaciones del CEDO, y fue moderado por Célida Barajas, Directora Ejecutiva de la asociación civil. 


 


Mientras el Senador Bours ofreció su respaldo a las necesidades que presenta la pesca en la región, Nancy Sánchez reconoció que existe una deuda con el sector, para el que son necesarios proyectos productivos comunitarios y sustentables. 


 


En lo anterior coincidió la titular de la SEPESCA, quien destacó que las y los obreros del mar requieren de todo el apoyo necesario para contar con mejores oportunidades de desarrollo. 


 


Propuso además que Sonora y Baja California, pueden homologar políticas y acciones de impacto regional, para el beneficio de los pescadores y acuacultores artesanales de la zona del Alto Golfo. 


 


La reunión fue un preámbulo del Festival Regional de Pesca y Acuacultura Sonora 2022, que se realiza en esta comunidad durante los días 7, 8 y 9 de junio, con la participación de académicos, investigadores y representantes del sector productivo y de la sociedad civil. 


 


Luego del diálogo, se realizó también un taller sobre proyectos de mejora pesquera (FIP´s, por sus siglas en inglés), y una reunión del grupo intercomunitario ribereño. 


 


También acudieron Raúl Sánchez Almeida, Subsecretario de Pesca y Acuacultura de Sonora; el Diputado Óscar Castro; y los directores de Acuacultura y Pesca de Baja California, Rogelio Sánchez Salazar y Luis Manuel Robles Briseño. 




No hay comentarios: