Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2785) ESTATAL (897) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12799) NACIONAL (3042) ROSARITO (7807) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (112) TECATE (2757) TIJUANA (16112)

martes, 7 de junio de 2022

OFRECE SECRETARÍA DE SALUD SERVICIOS ENFOCADOS A LA JUVENTUD

Cero Grados.- Con el propósito de prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS), la responsable del programa de Salud Sexual y Reproductiva del Adolescente, Mirna Gabriela Félix Muñoz, invitó a la población joven a acercarse a los servicios amigables que ofrece la Secretaría de Salud. 


 


En este sentido, Félix Muñoz indicó que “las ITS siempre seguirán latentes y se debe continuar ofreciendo el uso de preservativo como única protección a dichas enfermedades; además de seguir orientando a los jóvenes a llevar una actividad sexual responsable”. 


 


Hizo hincapié en que el acceso a los preservativos es sumamente sencillo, ya que se encuentran disponible el condón femenino y masculino de manera gratuita, en los Centros de Salud o en los servicios amigables de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas; incluso se cuenta con personal capacitado para otorgar orientación e información sobre la manera correcta de utilizarse.  


 


La responsable del programa informó que el condón femenino aún es desconocido para algunas mujeres y lo describió como una funda transparente, blanda y resistente de látex, nitrilo o poliuretano, con dos anillos de plástico (uno en cada extremo) y con lubricante.  


 


Entre los beneficios de utilizarlo mencionó que se puede colocar hasta ocho horas antes de la relación sexual, si así lo desea, o en cualquier momento antes de la relación sexual, no se requiere acudir a consulta ni tener receta para obtenerlo y se puede utilizar durante la menstruación o durante el embarazo, para prevenir infecciones de transmisión sexual. 


 


Finalmente, invitó a los jóvenes a utilizar la protección doble, es decir que el hombre utilice un preservativo y la mujer un método hormonal, o un Anticonceptivo Reversible de Acción Prolongada (ARAP), ya que esto aumenta la protección y evita tener un embarazo no planificado, contraer una infección de trasmisión sexual como por ejemplo el VIH, clamidia, gonorrea, herpes, sífilis y el virus de papiloma humano que puede producir verrugas genitales y se asocia a algunos tipos de cáncer. 


 


Estas infecciones afectan tanto a hombres como a mujeres e incluso, pueden transmitirse durante el embarazo ocasionando graves problemas de salud al bebé. 




No hay comentarios: