Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2780) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12739) NACIONAL (3040) ROSARITO (7787) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2723) TIJUANA (16051)

sábado, 30 de julio de 2022

INVITA LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA A EMPRENDEDORES Y MIPYMES A TALLER PRÁCTICO

 

Cero Grados.-El objetivo de que emprendedores y micro, pequeña y mediana empresas (MIPYMES), conozcan los programas de apoyos y financiamiento de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), se llevará a cabo el taller práctico ¿Necesitas recursos económico para tu empresa?, el próximo miércoles 3 de agosto,  a las 10:00 horas, en la Sala Tijuana del Centro de Gobierno del Estado de Ensenada. 

 

La Subsecretaria de Fomento Económico, Michelle Guerrero Jaimes, comentó que durante el taller se dará a conocer las convocatorias vigentes y se asesorará a las personas que quieran realizar su pre-registro, por lo que se les solicita acudir con un teléfono inteligente con acceso a internet o una computadora. 

 

Agregó que los programas que se les ofrecerá a los negocios de reciente creación son, Tu idea Tu negocio” que ofrece financiamientos de 2500 a 25,000 mil pesos y el programa Emprendedor, que va desde los 20 mil a los 100 mil pesos.  

 

Guerrero Jaimes, dijo que el programa Emprende Tradicional brinda desde 20 mil a 60 mil pesos,  para el cual deben tener mínimo 6 meses registrado ante el SAT; y el Emprende Empresarial, que está dirigido a negocios que tenga como mínimo 1 año registrado en el SAT y que ofrece desde 61 mil pesos hasta 400 mil pesos, con una tasa anual de 8%. 

 


Las personas interesadas en participar en este taller gratuito pueden al comunicarse a la oficina de la SEI, al 646-172-3036 o vía  whatssapp  al 646-3843723. 

 

Finalmente, la funcionaria estatal dijo que la dependencia estatal continuará impulsando la capacitación y asesorías para las empresas o emprendedores, con diferentes talleres encaminados a fortalecer la economía regional y la generación de empleos. 


No hay comentarios: