Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2791) ESTATAL (902) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12863) NACIONAL (3043) ROSARITO (7830) SAN DIEGO (45) SAN QUINTIN (113) TECATE (2777) TIJUANA (16172)

sábado, 30 de julio de 2022

PRESENTAN CONVENIO QUE DARÁ CELERIDAD A LOS TRÁMITES DE CERTIFICACIÓN DE PLANTAS PESQUERAS Y EMBARCACIONES: SEPESCA

Cero Grados.-El pasado 27 de julio, el Gobierno del Estado y COFEPRIS presentaron el  “Nuevo Modelo de Certificación de Plantas de Pesca, arranque de la Estrategia Nacional de buen Gobierno del Sistema Federal Sanitario.” 

 

Para la secretaria de Pesca y Acuacultura, a cargo de Alma Rosa García Juárez, es de suma importancia dicho convenio, ya que permite seguir apoyando al sector acuícola y pesquero. 

 

Baja California es el principal exportador de moluscos de México y es reconocido por la excelente calidad de su producto, su vocación pesquera y la riqueza de sus mares. 

 

Se exportan peces de escama, langosta, abulón, atún aleta azul, ostión, erizo, almejas, entre otros.  

 

Los principales países a los que se exportan son Estados Unidos, Unión Europea, China y Brasil.  

 

El nuevo modelo de certificación se basa en la confianza al sector pesquero, sin bajar los estándares de exigencia de la autoridad reguladora. 

 

Esto conlleva a la mejora de los procesos de vigilancia y dictamen, acortando los tiempos de atención, simplificación, actualización y homologación de criterios de verificación, dando transparencia a los criterios de evaluación. 

 

Ahora se extienden los tiempos de vigencia, conforme a historia sanitaria. 

 

Por todo ello, la SEPESCA aplaude la nueva modalidad que implementa nuevos instrumentos para agilizar el tiempo del proceso de verificación y dictamen para promover la exportación de productos de mar, inocuos y de alta calidad.  


No hay comentarios: