Entre los conocimientos impartidos se encuentran los derechos humanos y su aplicación en la práctica diaria policial, así como en materia de perspectiva de género, promoviendo que su actuar esté apegado a los principios de igualdad y no revictimización, privilegiando en todo momento la integridad de las niñas, jóvenes y mujeres que sean víctimas de violencia.
La subsecretaria de Derechos Humanos, Melba Adriana Olvera Rodríguez, sostuvo que la instrucción de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y del secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, es privilegiar el enfoque derechohumanista entre las y los elementos de las corporaciones, especialmente en el Escuadrón Violeta, por la importancia de la labor que realiza.
De manera simultánea, en la capacitación participaron también elementos de la Policía Municipal, mismos que serán acreditados en dicho ámbito al finalizar el curso.
Estuvieron presentes también Lizet Landeros, directora de Estrategias de Derechos Humanos, Karla Rodríguez, directora de Atención a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Baja California, y Keila Pérez López, representante de DIF estatal que ofreció una capacitación acerca de como detectar y prevenir actividades laborales de niñas, niños y adolescentes en la vía pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario