Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2781) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12758) NACIONAL (3040) ROSARITO (7791) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (111) TECATE (2728) TIJUANA (16066)

viernes, 17 de abril de 2015

Congreso aprueba ley para la protección y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes

Rosarito Informa.-El Pleno del Congreso local avaló por unanimidad el dictamen número 47 proveniente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, que contenía la creación de la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LPDDNNA).

Entre los objetivos de dicha ley aprobada, cuyos inicialistas son el diputado René Adrián Mendívil Acosta y el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, está el “reconocer a niñas, niños y adolescentes como titulares de derechos, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad, en los términos que establece el artículo 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”.
El dictamen fue leído ante la asamblea legislativa por el diputado Roberto Dávalos Flores, quien dijo que este ordenamiento establece garantizar el pleno ejercicio, respeto, protección y promoción de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, así como prever, primordialmente, las acciones y mecanismos que les permitan un crecimiento y desarrollo integral pleno.
La referida ley, que incluye 139 artículos y 11 transitorios, crea el Sistema Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el cual considera los parámetros mínimos de organización y funcionamiento que establece la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LGDNNA), a efecto de que Baja California cumpla con su responsabilidad de garantizar la protección, prevención y restitución integrales de los derechos de los menores que hayan sido vulnerados.
Además, prevé las facultades, competencias, concurrencia y coordinación gubernamental contenidas en la LGDNNA, a favor de las autoridades del Estado y sus municipios, incluyendo la actuación de los poderes Legislativo y Judicial y los organismos constitucionales autónomos.
Cabe mencionar que en el artículo segundo transitorio de la recién aprobada LPDDNNA, se inscribe lo siguiente:
Se abroga la Ley de Protección y Defensa de los Derechos de los Menores y la Familia en el Estado de Baja California, publicada en el Periódico Oficial del Estado en fecha 4 de julio de 2008, salvo por lo que refiere a la estructura orgánica y atribuciones de la Procuraduría para la Defensa de los Menores y la Familia en el Estado, en tanto no contravengan la presente Ley, las cuales corresponderán a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, hasta en tanto se expida su legislación orgánica”.

No hay comentarios: