Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2792) ESTATAL (902) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12874) NACIONAL (3043) ROSARITO (7834) SAN DIEGO (45) SAN QUINTIN (113) TECATE (2785) TIJUANA (16184)

jueves, 14 de mayo de 2015

Capacitarán a empresas sobre programa de estímulos a la innovación

Rosarito Informa.-Con el objetivo de apoyar la participación de las empresas en la Convocatoria de los Programas de Estímulos a la Innovación (PEI) 2016 del Gobierno del Estado–CONACYT, los días 2 y 3 de junio se impartirán talleres en Tijuana y Ensenada, respectivamente, sobre el funcionamiento de dicho programa y sobre las ventajas de la vinculación con instituciones educativas para llevar a cabo proyectos de innovación, informó el Secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante Olache.  

El PEI promueve que las empresas incorporen la innovación y desarrollo tecnológico en sus productos y procesos, aportando recursos económicos complementarios para el desarrollo de proyectos, preferentemente en vinculación con Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación.
Dado que es muy importante que los participantes integren y presenten correctamente sus proyectos y conozcan la plataforma digital en la que deben subir su información, se difundirán las bases, requisitos y procesos del PEI 2016.
Además, habrá un panel especial sobre vinculación en el que participarán representantes de las áreas de vinculación de UABC, UTT, CETYS, UPBC, UNAM, CIDESI y CIDETEQ, ya que la vinculación es disciplina estratégica a desarrollar que conlleva el conocimiento mutuo, establecimiento de acuerdos de propiedad intelectual y  mecanismos de comunicación.
 Por otro lado, se contará con los testimonios de empresas que son consideradas casos de éxito, quienes compartirán sus experiencias y los proyectos que han concretado,  así como los retos que enfrentaron durante el proceso.
 El taller tendrá una duración de 7 horas y se abordarán los aspectos fundamentales de innovación, tecnología y vinculación, los modelos posibles de cooperación academia-empresa,  los procesos de la transferencia de tecnología y mercadeo, administración de la Propiedad Intelectual.
En el PEI hay tres modalidades de participación: INNOVAPYME en donde los pequeños negocios pueden participar, PROINNOVA que busca que se integren redes para proyectos relacionados con la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación e INNOVATEC Modalidad dedicada exclusivamente a propuestas y proyectos que se presenten en vinculación con al menos dos Instituciones de Educación Superior o dos Centros de Investigación.
Los interesados pueden inscribirse enviando un correo a las direcciones gespinozaa@baja.gob.mx y  tgarcia@baja.gob.mx.

No hay comentarios: