Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2787) ESTATAL (897) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12803) NACIONAL (3042) ROSARITO (7807) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (113) TECATE (2757) TIJUANA (16118)

lunes, 7 de diciembre de 2015

El Dip. Novelo reiteró su llamado a apoyar económicamente al sector primario

Rosarito Informa.-El diputado Marco Antonio Novelo Osuna hizo un nuevo llamado al Ejecutivo para que en el presupuesto del año próximo se apoye con recursos suficientes al sector primario a fin de reactivar la economía de la Entidad.

“Se solicita al titular del Poder Ejecutivo del Estado, Lic. Francisco Vega de Lamadrid, y al Secretario de Planeación y Finanzas Lic. Antonio Valladolid Gutiérrez, que la integración del Presupuesto de Egresos 2016 del Gobierno Estatal, contemple, de acuerdo a la disponibilidad presupuestal, el apoyo a los proyectos productivos del sector primario, mismo que asciende a 154 millones 218 mil 97 pesos”, expuso el diputado Novelo, presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Asuntos Portuarios y Pesca.


Lo anterior fue propuesto durante la reciente sesión ordinaria de la XXI  Legislatura, donde el diputado Novelo Osuna expuso: “Nuestro Estado cuenta con una diversidad de ecosistemas y riquezas naturales que lo convierten en una entidad con ventajas comparativas a nivel nacional, igualmente un sector y planta laboral dedicados a las actividades productivas primarias, como lo son las actividades agropecuarias, en nuestros valles rurales en Mexicali como en Ensenada, así como a la pesca y acuacultura a lo largo de los cerca de 1,500 kilómetros de litorales que cuenta nuestra Entidad”.
 Recordó ante la asamblea que en fechas recientes presentó a su consideración una propuesta para que sea aumentado el Presupuesto de Egresos 2016 en los sectores primarios; “principalmente convencido de que la mejor manera de apoyar a nuestra población en condiciones de marginación y pobreza, es a través de empleo bien remunerado y de nuevas fuentes de trabajo que permitan al sector más vulnerable de nuestra gente, encontrar trabajo para sus familias”.


El diputado propuso que el incremento presupuestal sea de manera gradual a la Secretaría de Fomento Agropecuario, en un proceso anualizado a 745 millones de pesos, que solo representa el 2 por ciento del presupuesto estatal.

Igualmente –agregó- a la Secretaría de Pesca y Acuacultura, se incremente en un proceso gradual anualizado a 370 millones de pesos, que representa aproximadamente el 1 por ciento del presupuesto del Estado.


La iniciativa con punto de acuerdo fue turnada a la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la XXI Legislatura.

No hay comentarios: