Gilberto Cota Alanís, titular de Derechos Humanos en la PGJE informó que este curso responde a las necesidades de actualización, y sensibilidad en el trato a la ciudadanía.
Cota Alanís explicó que entre los objetivos del curso está el brindar un espacio de reflexión para identificar los rasgos de conducta y las problemáticas que presentan los niños, niñas y adolescentes, que han sido víctimas de abuso sexual, así como explorar y reconocer la dinámica social y familiar de las victimas para generar buenas prácticas en su atención.
Agregó que estos cursos “son necesarios también para generar una contención emocional y manejo del trauma vicario en los profesionales que atienden a las víctimas de abuso sexual, para que en su desempeño logren una mayor objetividad”.
Dicho curso fue impartido por Miriam de Anda Hernández y Elsa Girón Fernández, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California.
Este curso es dirigido a agentes del Ministerio Público, agentes de la Policía Ministerial el Estado adscritos al área de Delitos Sexuales y Violencia Familiar, así como a personal de la Dirección de Atención a Víctimas y Testigos del Delito, y personal del Sistema Estatal de Justicia Alternativa Penal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario