
Baja California es reconocida como una de las entidades del país con una estrategia efectiva en contra de la ciberdelicuencia, ya que cuenta con tecnología de punta, infraestructura y personal especializado en la investigación de delitos.
Gracias a diversas investigaciones ha sido posible capturar a personas por comisión de pornografía infantil, fraudes, hackeos, robo de identidad, venta de droga, trata de personas, extorsiones, pretender comercializar droga, armas de fuego, captura de delincuentes y prófugos nacionales e internacionales.
La actividad tendrá sede en el Centro de Investigación Científica y Estudios Superiores de Ensenada (CICESE), del 25 al 29 de noviembre de 2019; el objetivo es reunir expertos nacionales e internacionales para analizar, debatir y compartir conocimientos para prevención y erradicación de delitos cibernéticos.
Las actividades iniciarán con la transmisión en vivo del evento de inauguración desde Ciudad de México y posteriormente en seguimiento a las actividades programadas en Ensenada, se realizará una inauguración del evento, donde se presentarán conferencias ante la audiencia y autoridades asistentes en CICESE.
La Unidad de Policía Cibernética del Centro Estatal de Inteligencia de la GESI, expondrá “Riesgos en Redes Sociales”, y por parte de la Guardia Nacional con el tema: “Prevención de delitos cibernéticos en internet y redes sociales”.
Posterior a las conferencias en CICESE, se continuará con la proyección de la transmisión en directo de las conferencias que se llevarán a cabo en la Ciudad de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario