Sección

BAHÍA DE LOS ÀNGELES (1) COLUMNAS (731) ENSENADA (2780) ESTATAL (896) HOROSCOPO POLITICO (5) INTERNACIONALES (343) MEXICALI (12739) NACIONAL (3040) ROSARITO (7787) SAN DIEGO (40) SAN QUINTIN (110) TECATE (2723) TIJUANA (16051)

miércoles, 18 de mayo de 2022

DA A CONOCER SISIG EL NIVEL DE INCLUSIÓN SOCIAL QUE SE VIVE EN BC

 

Cero Grados.- La Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género (SISIG), trabaja en visibilizar los contextos de discriminación que viven las y los bajacalifornianos y coadyuvar a la elaboración de políticas, programas y acciones tendientes a la eliminación de las brechas de desigualdad de estos grupos poblacionales, así como su inclusión e integración efectiva en la sociedad. 


 


El director de Investigación y Estrategias del Sector de la SISIG, Luis Enrique Sánchez Peña, impartió en los distintos municipios de Baja California la presentación de resultados de la consulta COSDISBC-1 con la finalidad de dar a conocer el nivel de inclusión e integración social que se vive en el Estado. 


 


Esta evaluación forma parte del conjunto de actividades de diagnóstico y seguimiento institucionales que realiza la SISIG orientadas a la obtención de información sociodemográfica sobre las personas en situación y/o contexto de vulneración, su entorno, y las problemáticas que impactan de forma específica a estos grupos poblacionales, así como para conocer y valorar los retos a los que como institución se enfrenta en esta materia.  


 


Con este tipo de iniciativas, la SISIG busca atender de forma efectiva y puntual las necesidades más sentidas de la población bajacaliforniana en materia de inclusión e integración social, igualdad de género y no discriminación, reafirmando así su compromiso institucional de no dejar a nadie atrás y no dejar a nadie fuera. 


 


La presentación de resultados se realizó el 28 de abril (primeras 2 presentaciones en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UABC, campus Mexicali). 


 


El calendario de este evento se llevó a cabo el 4 de mayo (San Quintín), 12 de mayo (Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales de la UABC, campus Ensenada y Unifront, campus Tijuana), 13 y 16 de mayo (Facultad de Ciencias Humanas UABC, campus Mexicali) y 17 y 18 de mayo (Congreso del Estado de Baja California). 



No hay comentarios: